El Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Calasparra, celebrado el día 24 de febrero, declaró el municipio de Calasparra “opuesto al Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversión TTIP” a través de la aprobación de una moción presentada por el Grupo Municipal Calasparra Viva.
La TTIP es un acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos que pretende equiparar las normativas a ambos lados del océano. Para Calasparra Viva, la Comisión Europea, el Gobierno Estadounidense y las grandes empresas están vendiéndonos el acuerdo como el antídoto definitivo contra la crisis. Sin embargo, están ocultando una pérdida de derechos sin precedentes.
La formación política también ha añadido en la presentación de la Moción que este Tratado entre Estados Unidos y la Unión Europea se está negociando con absoluto sigilo y opacidad, dirigido y supervisado por los lobbies de las empresas multinacionales que, bajo el auspicio de la liberación del comercio de mercancías y el desarrollo económico, pretenden controlar el ámbito social, laboral, sanitario y medioambiental. Desde la formación afirman que, de fructificar, el también denominado “Tratado Vampiro”, supondrá un ataque a la democracia y a la autonomía local persiguiendo la privatización de los servicios municipales, además de la destrucción de gran parte de los actuales derechos sociales, laborales y medioambientales y se eliminaría el principio europeo de precaución en temas alimentarios y de salud, así como el impulso de los transgénicos o la extracción de gas mediante la técnica del fracking. En la exposición de la moción también se añadía que el acuerdo del TTIP estaría por encima de las legislaciones de los estados europeos y, los conflictos entre cualquier multinacional con un Estado serían resueltos a través de un mecanismo speudo-judicial denominado Sistema Judicial de Inversiones ICS, por medio de sentencias firmes e incuestionables, sin que el Estado tuviese capacidad alguna para demandar a la multinacional.
El municipio de Calasparra parece ser pionero en la Región de Murcia en incorporarse a la lista de pueblos y ciudades españolas que ya se han declarado opuestos al TTIP.
La moción, presentada por el Grupo Municipal Calasparra Viva, contó con los votos a favor de Ciudadanos, PP, Calasparra Viva e IU, mientras que PSOE se abstuvo.
WhatsApp Ayuntamiento
1 Comment
Me parece una muy buena iniciativa. El TTIP esconde muchas cosas dañinas para la gente que no son multinacionales ni grandes empresas