La Guardia Civil de la Región de Murcia ha detenido al coleccionista de arte Benito Amor y ha iniciado una investigación por supuesto tráfico ilícito de obras de arte y restos arqueológicos. Agentes de la Benemérita se han desplazado hoy a Calasparra para inspeccionar los objetos que se hallan en el municipio y que pertenecen al patrimonio del ahora detenido, conocido por poseer una de las mayores colecciones privadas de la Región sobre arte religioso y objetos de carácter eclesiástico, además de monedas antiguas y restos arqueológicos, aunque las investigaciones se centran en el domicilio que éste posee en Bullas, en el que se estarían aprehendiendo de gran número de bienes.
Desde el Ayuntamiento, el alcalde de Calasparra, José Vélez, ha querido dejar claro que hay que respetar la presunción de inocencia y que estarán atentos a todo lo que se desprenda de la investigación para emprender las acciones oportunas. De momento ya ha puesto a disposición de la Guardia Civil toda la colaboración para esclarecer los hechos, empezando por la inspección de los objetos que la Fundación Benito Amor posee en Calasparra y que el Ayuntamiento conserva para una futura exposición. Estos objetos son solo una pequeña parte del patrimonio total del ahora detenido, cuyo valor estimado, según un informe pericial firmado por un experto, asciende a más de dos millones de euros.
El Ayuntamiento de Calasparra creó en el 2011 la Fundación Benito Amor, de la que forma parte, como patronato, Benito Amor en el cargo de presidente vitalicio, junto al entonces alcalde de Calasparra, Jesús Navarro. El trato no incluía la cesión de su patrimonio, sino la creación de una fundación que lo custodiaría y que estaría ubicada en el Edificio Casa de los Piñero de Calasparra.
WhatsApp Ayuntamiento