La Organización de las Naciones Unidas (ONU), declaró el Día Mundial de los Derechos del Consumidor en el año 1983, y el con el principal objetivo de promover los derechos de los consumidores en todo el mundo. La jornada del 15 de Marzo es un movimiento global, unidos a un tema común para unir esfuerzos y conseguir que los derechos de los consumidores se hagan realidad en cualquier parte del mundo.
Son muchos años los que venimos celebrando el Día del Consumidor, pero lo cierto es que nuestros derechos ni son suficientemente conocidos ni siempre se aplican en su justa medida, prueba de ello es el número de consultas y conflictos que día tras día recibimos en las OMICs. Surgen nuevos problemas consecuencia de los avances tecnológicos y del cambio que está sacudiendo nuestra sociedad, compras y pagos online, contratos fuera de establecimiento comercial, internet, publicidad masiva, etc.
Todo ello obliga a destinar un día al año para recordar que los consumidores y consumidoras tenemos derechos reconocidos y no debemos dejar que se vulneren, y por esta razón hay que recordar también que tenemos Oficina Municipal de Información al Consumidor destinada a informar, asesorar, mediar y tramitar cualquier consulta, reclamación o conflicto que presenten los Consumidores y Usuarios de Calasparra.
En cuanto a la estadística de Consultas y Reclamaciones del año 2015, La OMIC de Calasparra atendió a 1509 personas, de las cuales 135 formularon la reclamación oportuna para enviarla al Organismo correspondiente, 14 reclamaciones, que fueron a audiencias de Junta Arbitral en la sede Local, sita en C/ Mayor, edif. Universidad Popular y el resto se resolvieron a través de mediación telefónica o con la información presencial en la OMIC.
El sector más reclamado es el de suministros básicos, electricidad, telefonía móvil, gas, internet, agua.
Otro sector que ha aumentado sustancialmente las consultas y reclamaciones ha sido Seguros ( de hogar y decesos, vida….automóvil)
El sector productos y bienes también ha sido motivo de consultas, concretamente compra de móviles, compra de vehículos, electrodomésticos, etc
Transportes, aéreo, interurbano, servicio postal, etc, también ha incrementado el número de consultas y reclamaciones.
Servicios profesionales, trámites administrativos y un largo listado de consultas y reclamaciones de distintos temas que han venido a consultar a la Oficina Municipal de Información al Consumidor.
Con el balance de reclamaciones y mediaciones que la OMIC de Calasparra ha tenido, así como la resolución de los laudos dictaminados en Junta Arbitral de Consumo, se ha logrado que vuelvan a los bolsillos de los consumidores más de 23 mil euros.
WhatsApp Ayuntamiento