La Fundación «Lucha contra la Leucemia» ha celebrado en Calasparra una charla para dar a conocer en qué consiste la donación de médula. El presidente de la entidad, el doctor Antonio López Bermejo, acompañado de la edil de Sanidad, Paqui Sánchez, acudían este lunes a la Casa de la Cultura, prácticamente llena de ciudadanos que mostraron su interés por este sencillo procedimiento que implica salvar vidas.
«Donar médula ósea es hoy un procedimiento sencillo y puede salvar vidas. Cada año se diagnostican en España 4.000 nuevos casos de leucemia y en todo el mundo sólo hay 10 millones de personas en el Registro Internacional de Donantes».
El doctor López Bermejo explicó que la donación de médula ósea se realiza por diferentes procedimientos, aunque el más utilizado es mediante la obtención de células madre de sangre periférica. Esta donación, que es prácticamente igual a la donación de sangre, no requiere anestesia y se realiza en el hospital más cercano al domicilio del donante. López Bermejo también explicaba que la donación no conlleva ningún riesgo y que está destinada a personas sanas de entre 18 y 55 años.
Para hacerse donante de médula es necesario rellenar un impreso de consentimiento, tras lo cual será analizada la sangre del donante, que pasará a un fichero. Solo en caso de ser compatible con un enfermo de leucemia se iniciaría el procedimiento de extracción.
El Centro Regional de Hemodonación estará en Calasparra esta semana
El jueves 17 de marzo, por la tarde, y el sábado 26 de marzo, en horario de mañana, el Centro Regional de Hemodonación estará en el centro de Salud de Calasparra para las donaciones de sangre y de médula ósea, los interesados pueden pasar a informarse y rellenar el impreso.
WhatsApp Ayuntamiento