Fue el vehículo de expresión para nuestros antepasados y, aún hoy, sin darnos cuenta, usamos muchas de esas expresiones diariamente. Son palabras que proceden del Panocho, el dialecto de la huerta de Murcia, y que los calasparreños han utilizado desde hace generaciones. Ahora, el libro «Parabrario calasparreño» , de Juan Antonio de Moya Botía, reúne más de tres mil de esos vocablos y más de cien expresiones propias de Calasparra. «He dedicado miles de horas a su recopilación, un trabajo que ha durado cinco años, todo con el ánimo de dejar constancia escrita de su importancia». «Mi madre hablaba en Panocho, y ha sido mi principal fuente de inspiración», ha dicho a Radio Calasparra el autor.
La presentación del libro tenía lugar el pasado 26 de marzo en la Casa de la Cultura, donde Juan Antonio de Moya Botía se encontraba arropado de numerosos familiares y amigos, junto a la edil de Cultura, Teresa García, y los autores de la introducción y el prólogo, Isabel Ludeña López y Juan Antonio Rodríguez Soriano, respectivamente.
El libro «Parabrario calasparreño» ya se encuentra en las librerías de Calasparra al precio simbólico de 5 euros.
WhatsApp Ayuntamiento