La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, ha visitado hoy Calasparra y la pedanía de Valentín acompañada del alcalde, José Vélez, el director general de Agua, Andrés Martínez Francés, y el edil de Agricultura y Medio Ambiente, Ricardo García, entre otros . Tras una primera toma de contacto en el Consistorio, donde el alcalde le ha expresado su agradecimiento por el interés mostrado por los asuntos del municipio desplazándose hasta la localidad, y donde representantes de la Comunidad de Regantes del Argos le han solicitado una futura entrevista, han asistido a un encuentro en Valentín con vecinos de los núcleos de población ribereños del río Argos, donde han dado a conocer las obras de conexión al sistema de depuración de aguas, «se trata de una demanda histórica y desde aquí me comprometo a darle solución, algo que se logrará gracias al trabajo coordinado entre la Administración regional y local», ha indicado Martínez-Cachá.
El alcalde también ha trasladado a la consejera la necesidad de crear una línea de ayudas para aquellos pequeños agricultores que querrían entrar en la modernización de regadíos pero las dificultades económicas actuales se lo impiden. Según el alcalde, “el objetivo de estas ayudas sería que los pequeños propietarios pudieran así adecuar sus terrenos a la llegada del nuevo sistema de riego”.
Otra de las solicitudes ha sido la creación de una subvención para la recogida del esparto en los montes públicos. Según Vélez, su recogida tiene una gran rentabilidad social, ambiental, cultural y económica. “Además de prevenir incendios, supone una forma de ingresos para numerosas familias”
Por otro lado el alcalde ha reiterado la necesidad de iniciar las obras de la nueva planta elevadora que sustituirá a la actual situada en la calle Merry del Val.
Encuentro con agricultores
La visita ha terminado con un encuentro con agricultores de la Comunidad de Regantes del Trasvase Tajo- Segura de la zona Cieza-Calasparra, entre los que se encontraba su presidente, Miguel Martínez Alcázar. Durante la visita, los representantes de la administración local y regional, han podido conocer uno de los tres cañones antigranizo que la entidad tiene instalados. Se trata un sistema de propagación de ondas de choque, y equipado con un radar, que combate el granizo transformándolo en lluvia. En este sentido, los agricultores han solicitado a la consejera líneas de ayudas para instalar los 25 restantes que serían necesarios para dar una cobertura total a las 26.000 taúllas con las que cuenta la citada comunidad de regantes, ya que el precio de cada cañón ronda los 35.000 euros, según ha indicado Martínez Alcázar, quien también ha solicitado a ambas administraciones que se agilicen los trámites administrativos para su instalación.
Al final de la visita, el alcalde ha valorado muy positivamente el encuentro “la consejera se ha mostrado muy receptiva con nuestras demandas y ha habido un claro compromiso con Calasparra”, ha indicado.
WhatsApp Ayuntamiento