El pregón de fiestas, pronunciado el pasado 17 de julio por parte del alcalde de la localidad, José Vélez, daba paso a un amplio programa de actos en honor a San Abdón y San Senén. Un programa cada vez más extenso dedicado a las fiestas más tradicionales y populares del municipio.
Las celebraciones se despedían este sábado con el concierto extraordinario de pasodobles de la Asociación Banda de Música. Atrás queda la multitudinaria ofrenda floral y el desfile huertano; la noche de las migas; el concurso de paellas; la procesión de los Santos en su día grande y tras el reparto de paloma y el pasacalles de la Asociación Banda de Música despertando a los calasparreños con su Diana Floreada; la verberna tradicional en la placeta de los Santos; el Cuervarrozck, que este año ha celebrado 20 ediciones con Loquillo, Burning y Antonio Cassinello Rock an Roll Trío, entre otros; el histórico festejo taurino que terminaba con el indulto a «Plebeyo», toro de Victorino Martín. Acontecimientos y vivencias que ya forman parte de la historia del municipio y quedan para el recuerdo.
Ahora toca recuperar fuerzas porque en un mes el municipio vuelve a la carga festiva. Será el turno entonces de las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Esperanza.
WhatsApp Ayuntamiento