Con la resaca del histórico festejo del Día de los Santos, se daba a conocer en la Casa de la Cultura, por parte de la empresa Chipé Producciones, el cartel de la XXVII Feria Taurina del Arroz de Calasparra. Seis novilladas que se celebrarán del 3 al 8 de septiembre y que convertirán al municipio del arroz en el punto de mira de la afición taurina internacional. Calasparra revalida así su título de «Municipio Taurino» al ofrecer un cartel donde no faltan las ganaderías más toristas y los novilleros más entregados de la temporada.
El día 3, novillos de «Hoyo de la Gitana» para Raúl Saez, Manolo Vanegas y José Ruiz Muñoz.
El día 4, novillos de «Monteviejo» para David Fernández, Amor Rodríguez y Curro Durán.
El día 5, novillos de «Peñajara» para Leo Valadez, Jesús E. Colombo y José Cabrera.
El día 6, novillos de «Sobral» para Manuel Ponce, Juan de Castilla y Juan C. Carballo.
El día 7, novillos de «Partido de Resina» para Gerardo Rivera, Rafa Serna y Joselete.
El día 8, novillos de «El Cubo» para José Manuel, Alejadro Marcos y Diego Carretero.
<<Se trata de una feria muy cuidada y estudiada para seguir manteniendo el listón donde lo deja cada año Calasparra>>, ha indicado el empresario Pedro Pérez «Chicote», quien ha recordado que los precios se mantienen y siguen siendo los más económico para este tipo de festejos, aplicando así la política de «toros para todos».
Por su parte el alcalde de Calasparra, José Vélez, definió el cartel como el «cartel del año» y alabó el tesón y el trabajo de todos los que, año tras año, hacen posible que Calasparra esté entre las mejores ferias.
<<Calasparra se define como «la feria del toro», en ese sentido no hemos fallado jamás y volveremos a ver novillos que, por hechuras, se consideran toros>>, ha indicado Joaquín Caballero, desde la propiedad de la plaza.
Del cartel destaca la presencia de novilleros murcianos y los debuts ganaderos del segundo hierro de la familia Victorino, «Monteviejo», y de «Sobral» , considerada ésta los «Cebadas portugueses». Y un aliciente más: el cartel del día 5 compuesto por novilleros-banderilleros.
El ciclo se cerrará el día de la Virgen con la ganadería triunfadora de la anterior edición, El Cubo, y el ganador de la Espiga de Oro 2015, Diego Carretero, quien compartirá cartel con José Manuel y Alejandro Marcos, este último muy cerca, el pasado año, de arrebatar a su ganador la «Espiga de Oro». Será interesante ver la revancha.
WhatsApp Ayuntamiento