La Dirección General de Salud Pública de la CARM ha confirmado al Ayuntamiento de Calasparra que las infecciones alimentarias que han afectado a un número indeterminado de calasparreños se deben a una bacteria. La misma fuente ha indicado que el foco ya está localizado, totalmente controlado y desinfectado y que se encontraba en una carnicería de la localidad.
Una situación que ha generado una gran alarma social y mucha preocupación en Calasparra debido a los numerosos casos de infecciones intestinales. Y es que a los casos más graves originados por la bacteria localizada se unen los de una gastroenteritis vírica propia de estas fechas y que está siendo muy agresiva. Sanidad ha recomendado a la población que sea muy escrupulosa a la hora de lavarse las manos y de la higiene, sobre todo antes de ingerir cualquier alimento, para evitar la propagación. En cuanto a la bacteria sepan que los casos más comunes se dan por comer alimentos de origen animal contaminado: pollo, huevos, carne vacuna, leche. Pero también las verduras pueden estar contaminadas con esta bacteria, se recomienda cocinar bien los alimentos y lavar a conciencia aquellos que vayamos a ingerir crudos, como es el caso de las verduras.
En las próximas horas el Director General de Salud Pública, Manuel Molina Boix, hará unas declaraciones en Radio Calasparra.
WhatsApp Ayuntamiento