Hace exactamente un año, Calasparra se conmocionaba con el hallazgo de dos esferas espaciales. Saltaban las alarmas y las hipótesis sobre su origen, más allá de conjeturas propias de ciencia ficción, apuntaban a «basura espacial». Calasparra se situaba en el punto de mira internacional por este acontecimiento, ya que en poco espacio de tiempo habían caído varios restos en la zona, algo inusual y sorprendente. ¿Qué estaba sucediendo en el espacio? ¿De dónde provenían todos estos restos? ¿Estábamos seguros? Las preguntas se sucedían mientras mirábamos al cielo con incredulidad. Llegamos a pensar que se trataba de alguna broma tipo «cámara oculta» porque ya era coincidencia, y la noticia dio mucho de qué hablar. Hoy, un año después, todas las dudas están resueltas y, a pesar de los intentos, las bolas espaciales no se quedarán en Calasparra.
Y es que la Fuerza Aérea estadounidense (en inglés United States Air Force) ha reclamado a las autoridades españolas las cuatro esferas espaciales que cayeron en Mula, Calasparra y Hellín (Albacete) los pasados meses de noviembre y marzo. Así lo ha confirmado al diario La Opinión Juan Antonio Madrid, director del Centro de Referencia Nacional de Formación Profesional Química de Cartagena; lugar donde se encuentra custodiada esta basura espacial.
Madrid -que dirige este organismo integrado en el Servicio de Empleo y Formación (SEF); dependiente de la consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo- llevó ayer dos de las esferas a la cuarta Jornada de Asociaciones de Estudiantes celebrada en la Escuela de Industriales de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). El director del centro ocupacional añadió que «todo apunta a que son partes del cohete americano Atlas V». Asimismo, desveló que «los yanquis quieren recuperarlo, pero el centro que yo dirijo sólo es depositario temporal de las esferas; que pertenecen en teoría a la Guardia Civil y, por tanto, al ministerio del Interior».
Desde el Ayuntamiento, el alcalde José Vélez, ha lamentado que, finalmente, las esferas encontradas en Calasparra no puedan ser exhibidas aquí, «Hemos hecho todo los posible, el delegado del Gobierno me indicaba que sería muy difícil si, al final, como ha ocurrido, eran reclamadas por su propiedad».
WhatsApp Ayuntamiento