El alcalde de la localidad, José Vélez, y la edil de Igualdad, Mari Carmen López Alba, han dado a conocer hoy la programación con motivo de la conmemoración del Día contra la Violencia de Género. «Una fecha que tiene desde hace muchos años un especial seguimiento en Calasparra, muy sensibilizada con esta lacra y en la que nosotros no vamos a dejar de incidir para concienciar a la ciudadanía», ha dicho el alcalde del municipio.
La programación arranca este lunes con la instalación de un lazo violeta, símbolo de la lucha contra la Violencia Machista y la solidaridad con las víctimas, en la fachada del Ayuntamiento. «El lazo presidirá el consistorio durante toda la semana para recordarnos que hay mucho por lo que trabajar y que es muy importante que contribuyamos todos y cada uno de nosotros a revertir esta situación que acaba con la vida de muchas mujeres cada año», ha indicado la edil de Igualdad.
«Incidir en los jóvenes es muy importante y la educación es la base para erradicar la violencia». Por eso la programación contará con charlas en el IES Emilio Pérez Piñero sobre «Relaciones sanas», una sesión de cuentacuentos, «mamá está triste», con un enfoque sutil para los más pequeños, y programas especiales en Radio Calasparra con la participación del CAVI, Centro de Atención a las Víctimas de la Violencia de Género, y la Policía Local, ha explicado López Alba.
El encendido de velas no faltará. Con ellas se recuerda cada año a las víctimas, cuyos nombre son leídos en voz alta. Esta año con la colaboración del Club de Lectura.
Actos simbólicos también en los centros de enseñanza, como el que celebrará el Colegio Nuestra Señora de la Esperanza. Y, para terminar, la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca representarán «El Guernica» en el Auditorio Municipal. Una obra que habla sobre los horrores de la guerra.
Durante la semana la Asociación de Comerciantes se sumará a la campaña con «Música contra la violencia de género». Una selección musical de diversos autores que también se escuchará en la emisión diaria de Radio Calasparra.
El colectivo «Calasparra se mueve» participa en la programación con la organización de un taller con la Naturópata Belén Pérez y el instructor de Defensa Personal, Francisco Jesús Martín Hermoso.
Programas especiales en Radio Calasparra y televisiones locales
La programación también incluye la emisión durante toda la semana de programas especiales en los medios de comunicación locales.
Radio Calasparra emitirá el jueves 24 de noviembre, desde las 10´00 horas, un programa especial:
Tanto el alcalde del municipio como la edil de Igualdad han agradecido a todos los que han hecho posible la programación de este año. Trabajadoras del CAVI, colectivo «Calasparra se mueve», Policía Local de Calasparra, Club de Lectura, Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca, centros de enseñanza y medios de comunicación.
WhatsApp Ayuntamiento