El Colegio Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Calasparra ha sido uno de los tres centros de la Región premiados a través del Proyecto Antártica 2016, que ha tenido como objetivo promocionar la ciencia y fomentar las vocaciones científicas entre estudiantes de 3º y 4º de la ESO, docentes y familias, mediante tecnologías educativas innovadoras.
Según ha contado en Radio Calasparra la madre del centro, Sor Asunción, «ha sido un gran esfuerzo pero ha merecido la pena, sobre todo por lo que los escolares han aprendido». Durante tres meses unos treinta alumnos de este colegio calasparreño han participado en el proyecto que ha perseguido despertar las vocaciones científico-tecnológicas. Para la profesora Anabel Sánchez ha sido muy gratificante ver la motivación y la superación del alumnado, «han puesto mucho interés y han aprendido a trabajar en equipo. No ha sido fácil pero nos alegramos mucho de haber participado. Ahora nos prepararemos las preguntas que haremos al personal del buque Hespérides. ¡Será un honor y un privilegio hablar con la Antártida!»
La iniciativa, impulsada por Fundación Telefónica, en colaboración con la Fundación Séneca, la Consejería de Educación y Universidades de la Región de Murcia, el Comité Polar Español, el Ejército de Tierra y la Armada, ha contado con una participación total de 49 centros educativos, 464 profesores y 1.906 alumnos de la comunidad.
Los centros ganadores del proyecto, por mayor obtención de puntos, son: el I.E.S. Floridablanca (Murcia), I.E.S. Mediterráneo (Cartagena) y el Colegio Nuestra Señora del Sagrado Corazón (Calasparra). Todos ellos participarán en un acto en el Arsenal de Cartagena con videoconferencias en directo con la Base Gabriel de Castilla y el Buque Hespérides en el próximo mes de febrero.
El Proyecto Antártica, a modo de videojuego educativo, nació con el objetivo de convertirse en una herramienta de trabajo para docentes y familias, y un apoyo muy importante para los alumnos en las materias de Ciencias de la Naturaleza, Biología, Geología, Física y Química. Desde octubre a diciembre de 2016, los alumnos y centros participantes han recurrido a gran variedad de materiales a medida, como vídeos de aparición secuenciada, elementos de gamificación, quest, contenidos científicos, simulación de experimentos y materiales multimedia.
El argumento de Antártica se ha apoyado en 8 proyectos reales de investigación llevados a cabo en la Antártida, con dos escenarios fundamentales: el Buque de Investigación Oceanográfica Hespérides y las Bases antárticas. A través de la resolución de tramas que han puesto a prueba la sagacidad, capacidad investigadora y conocimientos científicos de los participantes, fomentando valores como el beneficio social de la ciencia y la protección medioambiental, el proyecto ha generado una competición científica entre los centros educativos regionales, complementada con actividades educativas presenciales.