La primera sesión plenaria del año, celebrada este miércoles, ha aprobado, por unanimidad, una moción presentada por el grupo municipal Calasparra Viva para que sean reconocidas las labores de la Brigada Forestal y de Protección Civil de Calasparra.
Los grupos municipales estuvieron de acuerdo en que les sea otorgado un reconocimiento por la labor que ambas unidades desarrollan.
Moción a favor del cierre y reconversión de los CIES
En cuanto a otras mociones debatidas en esta sesión, el Pleno aprobó la presentada por IU-Verdes-Ganar Calasparra, instando al gobierno central al cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros, CIE, y su reconversión en Centros de Acogida para inmigrantes de los derechos humanos. La moción contó, además, con el apoyo de PSOE y Calasparra Viva, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP, y generó un gran debate entre los grupos municipales. Partidarios, unos, de su clausura y reconversión, y otros de su permanencia. El portavoz de IU-Verdes Ganar Calasparra, Ricardo García, argumentó que “estos centros violan claramente los derechos humanos, ya que las condiciones de vida son muchas veces mucho peores de lo que serían en una cárcel”.
Por su parte, desde el Grupo Popular, su portavoz, María Marín, que negó que se incumplan los derechos humanos, indicó que los CIES son necesarios “aunque el gobierno debería mejorarlos y reformarlos” y criticó que IU recurriera a un asunto populista y utilizara la demagogia en lugar de plantear alternativas.
La Moción de fomento y ayuda al comercio local no sale adelante.
El pleno no aprobó la moción del Grupo Municipal Popular de fomento y ayuda al comercio de la localidad. La moción no contó con el voto del equipo de gobierno y sí con el de la oposición. Mientras que para PSOE e IU-Verdes Ganar Calasparra, el Ayuntamiento está tomando numerosas medidas y está continuamente apoyando todas las iniciativas que parten desde este sector, “por lo que entendemos que es una moción innecesaria y claramente oportunista”, indicó el portavoz del PSOE, Antonio Merino, quien enumeró las acciones que el gobierno municipal ha llevado a cabo hasta la fecha. Para la oposición son medidas insuficientes. “El comercio se está viendo claramente perjudicado por la crisis y medidas como la rebaja de impuestos, tales como la reducción de determinadas tasas, o campañas para promocionar las compras en la localidad serían ahora muy necesarias, indicó la portavoz popular.
El alcalde de Calasparra, José Vélez, manifestó que, “Es un tema que preocupa mucho a este equipo de gobierno. La moción del Grupo Popular es un “brindis al sol”. Saben que debemos cumplir con el Plan de Ajuste, de lo contrario estaríamos cometiendo una ilegalidad. Somos conscientes de que es un sector que genera empleo y riqueza para el municipio y que atraviesa difíciles momentos. Estamos en contacto permanente con la Asociación de Comerciantes y ponemos siempre a su disposición todo aquello que nos demandan. Nuestra colaboración con ellos es plena”.
La designación de la calle “Prudencio Rosique Robles” tendrá que esperar
Aunque estaba prevista la consulta al Pleno sobre el otorgamiento del nombre de una vía Pública a favor de Don Prudencio Rosique Robles, la documentación solicitada recientemente al Ayuntamiento por parte del grupo municipal Calasparra Viva ha paralizado el proceso.
El Pleno aplica el Reglamento de Participación Ciudadana.
El primer Pleno del año ha contado con la aplicación del Reglamento de Participación Ciudadana por el que se establece un turno de ruegos y preguntas, por el público asistente sobre temas concretos de interés municipal a la vista de las solicitudes recibidas. El ciudadano podrá decidir que su intervención sea o no emitida por parte de los medios de comunicación presentes.