La Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la Consejería de Sanidad, en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer, el Ayuntamiento de Calasparra y el Centro de Salud, pone en marcha en el año 1996 el Programa de Prevención de Cáncer de Mama en la localidad.
La detección precoz se realiza mediante mamografía cada dos años a mujeres entre 50 y 69 años. Para facilitar el acceso a la realización de mamografías a las mujeres nuevas del Programa de Prevención e invitar de nuevo a las que se resisten a ir, se desplaza al municipio de Calasparra una U. Móvil cada año.
Disminuir la mortalidad por esta enfermedad y aumentar la calidad de vida de quienes la padecen son sus objetivos principales.
La tasa de participación en el municipio de CALASPARRA durante el bienio 2014-2015 fue del 74,9%; mientras que la tasa de participación regional es del 71,1%.
Actividades para el año 2017 en el municipio de Calasparra
Se citarán por carta a 668 mujeres, desde el día 14 al 20 de febrero. Para realizar estas mamografías, se desplazará una unidad móvil al municipio de Calasparra, que estará ubicada junto a la Residencia Virgen de la Esperanza de esa localidad
Nota importante: En el año 2018 se citarán a la totalidad de las mujeres en ese rango de edad procedentes de los registros de tarjeta sanitaria (930 mujeres, aproximadamente).
MENSAJE: Toda sra. que haga dos años que no se ha hecho mamografía y, no reciba carta de citación antes del día 14 de febrero de 2017, deberá ponerse en contacto con su Centro de Salud o consultorio para pedir cita.
WhatsApp Ayuntamiento