El pasado domingo terminaba la Semana de la Mujer que la concejalía de Igualdad ha desarrollado con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo.
Un programa en el que han tenido cabida el teatro, los homenajes, la música, los concurso, las exposiciones, la poesía y la danza, entre otras propuestas culturales, y que ha estado dirigido a todos los públicos. Desde el Mural de Igualdad elaborado por los más pequeños este pasado domingo por la mañana en la plaza de la Corredera, pasando por el Concurso de Relatos Día de la Mujer para el alumnado de 5º de primaria, que ha contado con la colaboración del Club de Lectura; los actos en Secundaria celebrados en el IES Emilio Pérez Piñero, donde diversos murales, instalados en el hall, han llamado la atención al alumnado sobre la igualdad, y terminando con el homenaje a nuestros mayores en el Club de la III Edad, que este año ha sido para Esperanza Caridad Prieto.
Una semana que ha vuelto a llamar la atención sobre las desigualdades que aún persisten entre hombre y mujeres y donde se ha puesto de relieve asuntos como la brecha salarial, las dificultades de la mujer para acceder a puestos directivos o como, todavía, hay asuntos que siguen siendo «de mujeres», como el cuidado de las personas dependientes, o las tareas domésticas, que impiden a la mujer su pleno desarrollo profesional. Cuestiones que han invitado esta semana a la reflexión. Como la conferencia sobre Mujeres Escritoras, pronunciada por la profesora de la UMU Gloria Alarcón, que ponía de manifiesto una de las muchas injusticias que ha sufrido la mujer en la historia por su condición femenina: la de ser obviada. Una conferencia que vino acompañada de la inauguración de una exposición que, hasta el 26 de marzo, se puede ver en la Casa de la Cultura y que nos remite a las mujeres en la literatura.
La Semana comenzaba el pasado día 3 de marzo con el evento «Grito de Mujer», donde la poesía, la danza, el teatro y la música se ponían al servicio de la causa femenina y, especialmente, de las niñas. Le seguían las charlas para el alumnado del IES Emilio Pérez Piñero sobre igualdad.
El día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, era emitido un programa especial en Radio Calasparra. Las opiniones de los oyentes, junto al documental «El machismo que no se ve», nos hizo ver la realidad que nos rodea con otros ojos, los de la igualdad y el género.
Ese día se celebraba una concentración en la plaza de la Corredera convocada por la concejalía de Igualdad en apoyo al movimiento de mujeres YoParo8M, que ha hecho un llamamiento a un paro internacional de mujeres. La lectura de un manifiesto por parte de la edil Paqui Sánchez centraba el acto.
El viernes se celebraba un encuentro de Mujeres y Risomemoria en la plaza de la Corredera y la jornada se cerraba con la propuesta teatral «La más fuerte», en el auditorio municipal.
Sobre la Semana de la Mujer, la edil de Igualdad, Mari Carmen López Alba, ha destacado la importancia de su celebración. «Debemos seguir incidiendo y hablando sobre todas estas cuestiones si queremos cambiar mentalidades. Debemos poner freno a las desigualdades que acaban generando situaciones que terminan, en el mejor de los casos, en injusticias, y en el peor, en asesinatos».
WhatsApp Ayuntamiento