La Oficina Municipal de Información al Consumidor ha dado a conocer una serie de recomendaciones y datos con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor que se celebra hoy, 15 de marzo. La jornada de este año lleva por lema «En defesa de vuestros derechos. Nunca caminaréis solos», e invita a que los consumidores a que reflexionen y organicen actividades reivindicativas para seguir avanzando en lograr plenos derechos en la sociedad de consumo. Para la responsable de la OMIC de Calasparra, Esperanza Marín, aún queda mucho por hacer, y ha recomendado un consumo responsable, a la vez que ha exigido a las empresas «información veraz, clara y sencilla a la hora de contratar, ya que en muchas ocasiones esto supone una desventaja para el consumidor que queda a merced de posibles fraudes y abusos por desconocimiento «. También reivindica la importancia de que los ciudadanos sean conscientes de su capacidad de «empoderamiento». Marín ha destacado la labor de las OMICs que, durante más de treinta años, vienen trabajando en la gestión de reclamaciones por parte de los consumidores. «Es una herramienta muy importante para que los consumidores puedan exigir sus derechos, si no existieran las OMICs habría una gran indefensión».
Atenciones en la OMIC de Calasparra
La responsable de la OMIC ha señalado que durante el año 2017 las Clausulas Suelo y los Gastos de Formalización de la Hipoteca son los asuntos más demandados por los usuarios. La OMIC de Calasparra ha atendido este año a 600 personas con consultas y reclamaciones, de las que 488 han acudido por consultas sobre las citadas cuestiones, mientras que el resto, 182, han sido por temas diversos: telefonía móvil, suministro eléctrico y de gas, seguros y reparaciones, entre otras.
«El aumento del número de atenciones ha sido muy considerable respecto a otros años. Si lo comparamos, en estos dos meses y medio ya hemos atendido a la mitad de personas que en todo el 2016, algo en lo que ha influido, sin duda, la Sentencia del Tribunal de Justicia Europeo que obliga a los bancos a devolver todo lo cobrado por una cláusula desde el inicio del contrato».
WhatsApp Ayuntamiento