Calasparra ha vivido las fiestas de Semana Santa más multitudinarias que se recuerdan. La oferta festiva de las procesiones , declaradas de Interés Turístico Regional, unido a la amplia oferta turística y el buen tiempo, han hecho que muchas personas hayan elegido Calasparra como destino de sus vacaciones.
Desde el Cabildo Superior de Cofradías de Semana Santa, Marta López, ha destacado en Radio Calasparra la unión de las cofradías y el trabajo realizado, «hemos cuidado cada detalle para ir mejorando. Este año, a pesar de no haber importantes novedades, hemos procurado poner mucho esmero en que las procesiones salieran a la calle con el rigor y la dignidad que se merecen. Hemos de lamentar que la Verónica y San Juan no pudieran procesionar Viernes Santo por la falta de compromiso de algunos anderos. Es una pena que tanto trabajo quede en nada por la falta de seriedad y respeto de algunas personas. Tendremos que seguir trabajando en este sentido». La presidenta del Cabildo también ha destacado la gran afluencia de público, «lo que da sentido a nuestro trabajo», y ha agradecido en Radio Calasparra la colaboración y el trabajo del Ayuntamiento, así como de la Policía Local y Protección Civil.
Desde el Ayuntamiento, el edil de Turismo, Jordi Arce, ha mostrado su satisfacción. «Estamos ante la Semana Santa más positiva en datos. Los alojamientos han estado al cien por cien, así como las visitas a la Cueva del Puerto y los descensos por el Río Segura, por no hablar del Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza. Nuestra Oficina de Turismo ha recibido estos días mucha demanda de información. Se ha notado el esfuerzo en promoción que estamos haciendo con la presencia de Calasparra en escaparates tan importantes como FITUR o INTUR».
Buenas valoraciones también desde los Hosteleros. Su portavoz, Juan Párraga, ha calificado las celebraciones de «espectaculares» para el sector.
Por su parte, desde la Policía Local, el sargento Miguel Moret, ha destacado la normalidad con la que han transcurrido. «Hemos reforzado el servicio con un dispositivo especial compuesto por 20 agentes y no han habido situaciones fuera de lo normal, a pesar de la afluencia de personas», ha indicado a Radio Calasparra.
La Semana Santa de Calasparra está a punto de cerrar su página 2017, a falta del traslado de la imagen del Ecce-Homo el próximo domingo. En la retina momentos para el recuerdo como el pregón, pronunciado este año por José Juan Moya Martínez; el homenaje del Cabildo «Cofrade del Año» para Juan Gisbert, y el Nazareno de Oro que entregaba el alcalde, José Vélez, en nombre del Ayuntamiento y que este año ha sido para Francisca Ibáñez Zapata.
Calasparra ha vuelto a despertar emociones y sentimientos únicos con su Semana Santa. ¡Enhorabuena a todos los que la hacen posible!
Fotos: Pedro Navarro Laforet.
WhatsApp Ayuntamiento