El ingeniero químico, especializado en el campo de la catálisis, se encuentra en la etapa final de su doctorado, escribiendo la tesis doctoral y artículos para publicaciones científicas, de los cuales, uno ya ha sido publicado en «Journal of Catalysis». Su doctorado es parte de un proyecto subvencionado por la Unión Europea en el marco de las acciones Marie Curie bajo el lema Horizonte 2020, y lo lleva a cabo a tiempos iguales en la Universidad de Oslo (Noruega) y una empresa química llamada Haldor Topsoe, que se encuentra en Copenhague (Dinamarca). “Básicamente, en los últimos 3 años he trabajado en el desarrollo de nuevos materiales microporosos, llamados zeolitas, y su aplicación en la obtención de gasolina sintética a partir de fuentes alternativas al petróleo, como pueden ser el gas natural, el carbón o incluso la biomasa. En este proceso de síntesis de gasolina, hay cientos de reacciones químicas que ocurren simultáneamente en nuestros materiales microporosos, y la complejidad derivada de estas múltiples reacciones lleva consigo un cierto grado de incomprensión del proceso” ha explicado a Radio Calasparra. Su rol en el proyecto es investigar cómo ocurren estas reacciones desde un punto de vista mecanístico y qué factores son clave para evitar reacciones indeseadas, como por ejemplo, temperatura, presión o concentración de reactivos entre otros. “De esta forma, durante el proyecto hemos conseguido averiguar este conocimiento tan fundamental y necesario a la vez, que estamos aplicando para diseñar nuevos y mejores materiales microporosos que nos permitan optimizar el proceso y hacerlo industrialmente viable”, ha señalado desde Copenhague Juan Salvador.
Escribe a : oficinadeprensa@calasparra.org
WhatsApp Ayuntamiento