El Ayuntamiento de Calasparra ha presentado las fiestas de los Santos, y ciclo musical “Las Noches del Castillo” y feria de septiembre. El alcalde de Calasparra, acompañado de los ediles de Festejos, Jordi Arce, y Antonio José Merino, y el presidente de la Hermandad de los Santos Mártires, Juan Antonio García, confirmaba que los artistas Danza Invisible, Tennessee, Navajita Plateá, David Civera, Umbría, Antonio Cassinello Rock and Roll Trío, la Oreja de Van Gohg, Lara Taylor y Mocedades, entre otros, llenarán de música las noches estivales de Calasparra. Según José Vélez, se ha hecho un importante esfuerzo para ofrecer a los ciudadanos la mejor oferta musical y festiva, teniendo en cuenta la situación económica. Así, para la noche del consagrado festival Cuervarrozk, los grupos Danza Invible, Tennesse y el artista sevillano Poncho k y su particular Rock de autor, junto a los locales Umbría, ofrecerán la 21 edición de esta cita con la música más auténtica.
Siguiendo con las fiestas patronales, la verbena estará amenizada por el artista David Civera, que actuará gratis en la placeta de los Santos la noche del 29 de julio.
Las Noches del Castillo acercarán al público a la creación musical de artistas locales como “Con Duende”, “Opia”, “Blanco y Negro”, “Zetas”, entre otros, junto a grupos ya consagrados como Antonio Cassinello Rock and Roll Trío o Navajita Plateá, que actuarán durante las veladas del 12 y 26 de agosto en un marco incomparable como es el Teatro Abierto, junto al castillo de Calasparra.
El Ayuntamiento también ha avanzado las propuestas musicales de la feria de septiembre. Así, el día 2 la artista Lara Taylor es una de las primeras confirmaciones del Calasparra Summer Festival ; el día 3 “La Oreja de Van Gohg” ; el día 5 el espectáculo infantil “El libro de la selva” y el día 9 “Mocedades”, que actuarán junto a la Banda de Música de Calasparra.
Tanto el Ayuntamiento como la Hermandad de los Santos Mártires han invitado a todos a participar de las fiestas que vive el municipio en honor a San Abdón y San Senén, patronos de la villa, y que guardan esa esencia de fiestas tradicionales de pueblo. El programa de este año, que se prolonga desde el 8 y hasta el 30 de julio, incluye el XXVIII Festival de Bandas de Música Villa de Calasparra, el festival Cuervarrozk, la ofrenda floral huertana, la verbena popular y, especialmente para las peñas, el Gran Prix Taurino y los concursos de migas y paellas. Destacar también el festejo taurino del Día de los Santos, por el que este año pasan Diego Ventura, Juan José Padilla y el calasparreño Filiberto, este último, ya como matador de toros, hará por vez primera el paseíllo en tan emblemática tarde taurina.
WhatsApp Ayuntamiento