El pasado viernes tuvo lugar la inauguración de la exposición de fotografías sobre la Sima de la Higuera (Pliego), con la que dan comienzo los actos conmemorativos del 50 aniversario de la Cueva del Puerto (Calasparra). Esta exposición estará abierta al público hasta el día 31 de agosto.
En esta presentación, intervinieron José Vélez (Alcalde de Calasparra), Pedro Noguera (Alcalde de Pliego), Andrés Ros (investigador de CERM-Naturaleza) y Andrés Hurtado (presidente de la Federación Espeleológica de la Región de Murcia). Además de contar con la presencia de Lola Guirao, responsable de Qalat Aventura, la empresa encargada de las visitas turísticas a esta cueva.
Andrés Ros explicó, para dar comienzo a este acto, cómo se forman las cuevas hipogénicas, y el proceso que a lo largo de los siglos han llevado a cabo para convertirse en lo que hoy son, todo un referente, con unas 300 cavidades de este tipo presentes en la Región. También señaló que la Cueva del Puerto presenta unas morfologías impresionantes y unas singularidades únicas, que han estudiado investigadores de todo el mundo.
Por otro lado, Pedro Noguera destacó que la Cueva del Puerto y la Sima de la Higuera son referentes del patrimonio natural y del turismo geológico de la Región.
Andrés Hurtado afirmó que “las cuevas de la Región de Murcia son un conjunto de cavidades único en el mundo, y es un privilegio poder estudiarlas y darlas a conocer más allá de nuestra región. Se trata de un proyecto envidiable, un modelo a seguir que apuesta por su conservación”.
Por último, José Vélez mostró su satisfacción de hermanar estas dos maravillas “únicas de la Región”, compartirlas y poder dar a conocer sus riquezas, y agradeció la apuesta “tan importante” que se ha hecho por parte de las distintas administraciones y entidades para su puesta en valor y la difusión de estos patrimonios.
La exposición “Sima de la Higuera” es solo el comienzo de la conmemoración de este aniversario, por el que se celebrarán más actividades, como otra nueva exposición que reunirá, tanto a personas como el material y los elementos utilizados por aquellos primeros aventureros que tuvieron la osadía de acceder a esta cavidad, a pesar de suponer un riesgo.
WhatsApp Ayuntamiento