La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (Esamur), ha elaborado un total de doce proyectos con los que reducir el consumo energético y la huella de carbono en las estaciones depuradoras de la Región de Murcia, mediante la instalación de placas fotovoltaicas.
En total, estos doce proyectos se han redactado por un importe de 2.988.053 euros para las actuaciones de mejora energética en plantas de varios municipios de la Región, entre los que se encuentra Calasparra. Según explicaron fuentes de la Administración regional, la previsión es que estos proyectos logren un ahorro anual que oscila entre el 35% y el 40%.
Para la búsqueda de financiación, todos los proyectos se van a presentar a la convocatoria que hoy se abre a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA), perteneciente al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. El importe total solicitado para cada una de las actuaciones puede ser objeto de subvención hasta un máximo del 80 por ciento de la cantidad solicitada.
Una vez que la solicitud haya sido aprobada, Esamur llevará a cabo la convocatoria para establecer el procedimiento de contratación de los proyectos y ejecución de los mismos. Posteriormente se llevará a cabo la licitación de las obras y ejecución.
El 28% de la explotación de una planta corresponde a la energía eléctrica, por ello, se está trabajando en la mejora de la eficiencia energética, con el objetivo de reducir costes y hacer más sostenible la gestión de las depuradoras que existen en la actualidad en la Región.
WhatsApp Ayuntamiento