Básicamente son los requisitos para formar parte de los Campos de Trabajo que se reparten durante el verano por toda la geografía española. Precisamente, dos de esos Campos de Trabajo se desarrollan estos días en Calasparra, hasta donde han llegado una treintena de jóvenes desde distintas comunidades autónomas. Su objetivo, pasar unos días de convivencia y colaborar en tareas de voluntariado que tienen que ver, fundamentalmente, con el medio ambiente. «Para nosotros es una forma de hacer turismo a la vez que aportamos nuestros conocimientos y trabajo a mejorar el entorno, es muy gratificante», explican.
Precisamente, este miércoles el director general de Juventud de la CARM, Francisco Javier Sánchez, acompañado del alcalde de Calasparra, José Vélez, el edil de Juventud, Antonio José Merino, y María Marín, del grupo municipal del PP, han dado la bienvenida a este grupo de jóvenes, de entre 18 y 30 años, y a sus monitores. Van a trabajar durante las próximas semanas en dos proyectos: ‘Ecoturismo por las Tierras Altas de Murcia’ (Bullas, Cehegín y Calasparra) y ‘El Camino por el Río’ (Calasparra y Caravaca de la Cruz). El primero consiste en la extracción de plantas exóticas, limpieza de sendas, replantación, adecuación de la mejora para la fauna, muestreo, recogida de datos, tareas de educación ambiental o fomento del ecoturismo. El segundo vuelve a incidir en la rehabilitación y conservación de las márgenes del río Segura, un proyecto organizado por ANSE y la Confederación Hidrográfica del Segura.
Este programa de campos de trabajo está impulsado por la Dirección General de Juventud y se realiza en colaboración con los organismos de Juventud de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos.
WhatsApp Ayuntamiento