Josefa Moya Llorente daba este viernes por inauguradas las fiestas en honor a la Virgen de la Esperanza con el pregón que pronunciaba en la placeta del Santuario, que estuvo presidida por la imagen de la patrona de Calasparra. Un sentido pregón cargado de recuerdos personales, exaltaciones a la fe y la devoción, y menciones a quienes trabajan y han trabajado por y para «la madre». Palabras que»Pepita» fue hilando desde el atril enclavado en la placeta principal del Santuario, donde la pregonera se encontraba rodeada de amigos y familiares, autoridades, Mayordomía, miembros del Consejo Consultor, representantes de diferentes entidades locales y miembros de la Corporación Municipal, entre otros.
En un ambiente de lujo que solo brinda el espectacular cortado del sagrado lugar, bajo el que se encuentra el Santuario en el que se venera la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, especialmente iluminado y engalanado para la ocasión, dejarse llevar por la voz de la pregonera 2017 no fue difícil. Sus palabras nos transportaron a su etapa como presidenta de la Mayordomía entre los años 1997 y 2001; a sus recuerdos de infancia; nos hicieron recorrer los rincones de este enclave único pero, sobre todo, dejaron claro su fervor y devoción por la Virgen de la Esperanza, a la que dirigió su mirada en más de una ocasión en busca, quizás, de esa fuerza necesaria para llevar con éxito tan importante labor. Y así fue. Como buena pregonera, no dejó pasar la ocasión para invitar a todos a disfrutar de las celebraciones que se prolongarán hasta el 10 de septiembre, especialmente aquellas que tienen que ver con el culto y veneración a la patrona del municipio.
Por su parte, la actual presidenta de la Mayordomía, Fulgen Sánchez, se deshizo en elogios hacia la pregonera, el presentador, Antonio Jesús Martínez García, y hacia el autor del cartel anunciador de la Romería 2017, el fotógrafo Pascual Cano Oliver, que ha donado la obra. Al igual que Josefa, animó a todos a participar en las celebraciones y agradeció «la dedicación de todos los que trabajan para mejorar el Santuario y, por ende, nuestro pueblo», añadió.
Durante el acto también intervinieron el alcalde de Calasparra, José Vélez Fernández, que felicitó a la pregonera y alabó el trabajo de la Mayordomía. El alcalde también invitó a todos a participar en las celebraciones que ahora comienzan. Por su parte, el cura párroco de Calasparra, José Manuel Martínez Rosique, dio la enhorabuena a Josefa y dijo sentirse «ya contagiado por estas fiestas que vivo de una forma especial».
El colofón a una noche tan especial lo puso la Asociación Banda de Música de Calasparra que estuvo dirigida, de forma excepcional, por uno de los músicos de pro que ha dado esta tierra, Juan Jesús López Sandoval, que cerró el gran programa musical con el pasodoble, «Espiga de Oro», del que es autor.
WhatsApp Ayuntamiento