La Oreja de Van Gogh hizo anoche corear al público asistente al único concierto que la banda donostiarra ofrece este verano en la región y donde presentaron su nuevo álbum de estudio, «El planeta imaginario».
El auditorio cine Rosales de Calasparra contó con un público fiel a la banda y ansioso de corear los estribillos más melódicos y acicalados del pop nacional. Un concierto que brindó a sus seguidores la oportunidad de desplazarse de las canciones más conocidas de su repertorio, «Dime dónde has ido», «Muñeca de trapo», «Cuenta conmigo» ,»Te voy a escribir la canción más bonita del mundo». A experimentos techno, pasando por momentazos emotivos, como «11 de marzo», tema dedicado al drama del atentado y que Leire Martínez interpretó junto al pianista Xabier San Martín, y «No vales más que yo», que habla de la violencia de género.
Pero el grupo dejó claro que no solo vive de recuerdos y que han sobrevivido a las comparaciones, afianzado más de un hit en los últimos 9 años, desde que Leire tomara el micrófono: «El primer día del resto de mi vida» o «La niña que llora en tus fiestas».
Mención especial merece la decoración del escenario, que adentró al público en un ambiente de lo más sugerente, más propio de una biblioteca antigua, con lámparas y globos terráqueos incluidos.
Tras dos bises, y con el ‘Give a little bit’ de Supertramp sonando de fondo, el grupo se despidió de Calasparra.
¡Ración de oreja para todos!
«Con duende» para abrir boca
Previo al concierto de «La Oreja de Van Gogh», los locales «Con duende» hicieron saber que han venido para quedarse y que en el escenario se desenvuelven muy bien. La voz de Sonia Espín dejó al público sin habla. Unido a las versiones de un acertado repertorio, compuesto por hits de lo más tierno, hicieron de los teloneros un plato principal del menú de la noche musical de Calasparra
Crónica y fotos: María José Gomariz Pérez.
WhatsApp Ayuntamiento