El primer Pleno del nuevo curso político celebrado este miércoles, no ha estado exento de tensión entre los grupos municipales que dejaron claras sus diferencias durante el desarrollo de la sesión. El portavoz del grupo Ciudadanos, Jesús Alajarín, era expulsado en el punto 6, tras un acalorado enfrentamiento verbal con el alcalde del municipio, el socialista José Vélez, que terminó con la salida de los dos concejales de la formación naranja.
La sesión plenaria de esta semana aprobaba, por unanimidad, una moción presentada por el grupo municipal de Calasparra Viva relativa a la restauración y puesta en valor de los Puentes de Hierro catalogados de Calasparra, que dio a conocer su portavoz, Alonso Torrente. Una moción que fue bien recibida por todos los grupos municipales que votaron a favor de iniciar las actuaciones precisas para el mantenimiento, puesta en valor y mejora de estos elementos arquitectónicos del siglo XIX tan peculiares e históricos.
Por otra parte, Antonio Salvador Abril tomaba posesión de su cargo como nuevo concejal del grupo municipal del Partido Popular en sustitución de Miguel Martínez Alcázar.
Con los votos en contra de PP, C´s y CV, se aprobaba la liberación de la edil del grupo municipal del PSOE, Teresa García que, además de Cultura y Patrimonio, también dirigirá, desde ahora, Educación, Comercio y Tercera Edad, entre otras.
La Cuenta General de 2016 y de la Promotora eran aprobadas con los votos a favor de PSOE e IU Ganar Calasparra, y en contra de los grupos municipales del Partido Popular, Calasparra Viva y Ciudadanos, que argumentaron no tener toda la documentación al respecto. Por su parte, el edil de Transparencia, Ricardo García, recordó que toda la información está colgada en el Portal de Transparencia.
Unanimidad en la aprobación inicial de un Reglamento de Régimen Interno para la Escuela Municipal de Música «Músico José Moreno, el Morenico», que tendrá como objetivo garantizar el perfecto funcionamiento de este servicio, indicó el alcalde de Calasparra, José Vélez.
El grupo municipal Socialista presentaba una moción sobre el nuevo modelo salarial y un nuevo pacto de rentas en España. Se trata de una moción tipo que fue aprobada sin mayoría y no sin debate entre los grupos. IU tachó de propagandística la moción, mientras que la portavoz del Partido Popular, María Marín, se refirieron a ella como «demagogia barata». Para el grupo socialista se trata de instar al Gobierno Central a adoptar decisiones que acaben con la dinámica instalada en España de bajos salarios, precarización y aparición de trabajadores pobres, argumentó el portavoz Antonio Merino.
En el turno de ruegos y preguntas se plantearon varias cuestiones. Desde el grupo Calasparra Viva y desde el grupo Popular coincidieron en solicitar mejoras del adoquinado, deteriorado en determinadas zonas de Calasparra, y que representa un peligro para los viandantes. El Grupo Popular añadió la sustitución de la pintura usada en los pasos de peatones «por otra solución más segura que evite resbalones». El Ayuntamiento, indicaba el alcalde, es consciente de estos problemas y ya está solucionándolos con la sustitución y arreglos de los adoquines en mal estado, y aclaró que, aunque la pintura usada en el municipio está especialmente indicada para esta finalidad, se atenderá esta demanda, también por parte de algunos ciudadanos, y será sustituida, posiblemente por adoquines.
Calasparra libre de fracking
El grupo Calasparra Viva solicitaba la colocación de carteles a la entrada al municipio donde se manifieste el posicionamiento del muncipio respecto a la técnica del fracking, usada para la extracción de hidrocarburos, y al Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversión, TTIP. En ambos casos, el municipio ha sido pionero en mostrar su oposición con sendas aprobaciones en Pleno. Sobre la instalación de carteles, la propuesta de CV será atendida por el Ayuntamiento, según manifestó el alcalde, que anunciaba su instalación en las próximas semanas.
WhatsApp Ayuntamiento