Calasparra volvía a salir a la calle este domingo para apoyar la lucha contra el cáncer a través de la III Marcha Rosa. Cientos de personas, alrededor de 1400 según la organización, el colectivo «Calasparra se mueve», se echaban a la calle para, primeramente, solidarizarse con los afectados de cáncer, pero también para pedir mejoras sanitarias para los enfermos, inversión en investigación, y la puesta en marcha de medidas que palíen la terrible situación a la que se enfrentan las personas diagnosticadas, más allá de lo estrictamente sanitario, reivindicaba Aurora Izquierdo Roa en la lectura del manifiesto. A ella se sumaban otras voces. Como la de Juana, Loli o Maite, grandes luchadoras cuyas historias de supervivencia y superación han sido un ejemplo y han llegado al corazón de todos.
La marcha se iniciaba a las 11´00 horas en la plaza de la Corredera por parte de los participantes que este año han portado los primeros dorsales, como Juan Antonio Bueno. Durante el recorrido, gritos de apoyo, como «sí se puede», y respaldo y solidaridad, especialmente, con los afectados presentes.
Momentos emotivos
Varios momentos especialmente emotivos salpicaron la III Marcha Rosa. Como el recibimiento por parte del personal de la Residencia de Mayores Virgen de la Esperanza, la colocación de una camiseta rosa al «Arrocero» de la fuente calasparreña, la llegada a meta y el pasillo a los primeros dorsales, y las intervenciones en el escenario de la plaza de la Corredera, donde desde primeras horas de la mañana se habían situado los puestos solidarios.
La jornada fue clausurada con la gran actuación del grupo de danza ALIESAN.
En los próximo días se conocerá la recaudación
En su intervención hoy en Radio Calasparra, Juana Moya ha mostrado su agradecimiento por «el enorme apoyo», ha dicho, que ha mostrado el pueblo de Calasparra. «Ya hemos vendido unos 1000 calendarios solidarios y la III Marcha Rosa ha sido todo un éxito, esperamos dar la cifra de lo recaudado en los próximos días y haremos un acto de entrega a la unidad de investigación del cáncer del hospital Morales Meseguer».
WhatsApp Ayuntamiento