«Si se construyen autovías, aeropuertos y líneas ferroviarias de alta velocidad para conectar regiones, ¿por qué no se construyen autovías del agua para llevarla donde hay déficit?» Así de claro ha sido en su discurso el presidente de la Comunidad de Regantes del Trasvase Tajo-Segura de la zona Calasparra-Cieza, Miguel Martínez Alcázar, cuya entidad ha convocado hoy a unas 1000 personas, la mayoría agricultores, a una concentración en su sede para exigir una solución a la actual falta de agua así como la puesta en marcha un pacto nacional que evite estas situaciones en el futuro.
Y es que esta comunidad tiene desde anoche, y hasta nueva orden, cerrado el grifo, por lo que se ponen en serio peligro las 4500 hectáreas de cultivos de esta zona del trasvase.
«Por eso no vamos a parar nuestra reivindicación y esta semana próxima volveremos a llevar a cabo nuevas acciones encaminadas a que nos den una solución, no podemos dejar morir nuestros árboles, que son parte de la «huerta de Europa», cuya desaparición pude significar la ruina para la zona», ha contado Alcázar a Radio Calasparra.
Entre las exigencias, la real e inmediata puesta en funcionamiento de los pozos del Sinclinal de Calasparra y que no hayan trabas a la cesión de derechos de agua por parte de otras comunidades de regantes. Los convocados han podido firmar el Manifiesto Levantino por el Agua, que pide, entre otras medidas, garantizar la perdurabilidad del trasvase y la puesta en marcha de acciones que remedien la situación grave de sequía.
Sanción de la CHS a la CR Calasparra- Cieza
A la preocupante situación de la falta de agua, se une una sanción interpuesta a esta comunidad por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura de 1.8 millones de euros por extracción no permitida de caudales, aunque según Alcázar, existía un permiso verbal del que fueron testigos los alcaldes de Calasparra y Cieza y ya se trabaja en la interposición de un recurso.
Unidad frente a la crisis del agua
La concentración de hoy en Calasparra ha contado con una destacada representación ciudadana que ha querido mostrar su apoyo. Además de numerosos agricultores, se encontraban entre otros, los representantes de la Asamblea Regional Miguel Sánchez (Cs), Jesús Navarro (PSOE), Juan Pagán y Jesús Cano (PP), junto a los alcaldes de Calasparra, José Vélez, y Cieza, Pascual Lucas, el expresidente Alberto Garre, empresarios del sector agrícola y concejales de los municipios de Cieza y Calasparra, representantes de la Cooperativa de Arroz Virgen de la Esperanza y de la Comunidad de Regantes de las Aguas Reguladas por el Embalse del Argos, así como de entidades agrarias, como UPA, COAG o FENACORE.
Corte de carretera RM-714 y retenciones en la autovía
Tras el discurso de Martínez Alcázar, un grupo de personas se ha dispuesto a cortar durante unos minutos la carretera RM-714 que une Calasparra con la Venta del Olivo, mientras que otro se ha desplazado en sus vehículos a velocidad lenta hasta Cieza, causando retenciones de varios kilómetros.
WhatsApp Ayuntamiento