La Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la Consejería de Sanidad, en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer, el Ayuntamiento de Calasparra y el Centro de Salud, ponen en marcha el Programa de Prevención de Cáncer de Mama en la localidad.
La detección precoz se realiza mediante mamografía cada dos años a mujeres entre 50 y 69 años.
Disminuir la mortalidad por esta enfermedad y aumentar la calidad de vida de quienes la padecen son sus objetivos principales.
Se citarán por carta a mujeres de Calasparra con edades comprendidas entre los 50 y los 69 años. Para realizar estas mamografías, se desplazará una unidad móvil al municipio de Calasparra, que estará ubicada junto a la Residencia Virgen de la Esperanza.
Unas 930 mujeres, aproximadamente, serán citadas en esta convocatoria que se prolongará desde el lunes 29 de enero y hasta el 7 de febrero.
Desde la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Calasparra han incidido en la importancia de acudir a estas citas, «ya que son la mejor herramienta para realizar un pronóstico y poder actuar a tiempo frente a esta enfermedad», ha manifestado la edil Paqui Fernández.
MENSAJE: Toda señora que haga dos años que no se ha hecho mamografía y, no reciba carta de citación, deberá ponerse en contacto con su centro de Salud o consultorio para pedir cita.
WhatsApp Ayuntamiento