La responsable de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, Esperanza Marín, ha informado hoy en Radio Calasparra sobre el nuevo Bono Social Eléctrico que entró en vigor el pasado mes de octubre. Marín ha hecho hincapié en la importancia de su renovación antes del próximo 10 de abril. «De lo contrario -ha indicado- habría que volver a solicitarlo y el usuario perdería sus beneficios hasta que le sea nuevamente concedido».
Para los nuevos usuarios que accedan por primera vez al bono, desde la OMIC, Marín ha explicado que el Bono Social Eléctrico puede ser solicitado a través de las propias comercializadoras eléctricas por cualquier persona que, como titular, tenga contratada la tarifa eléctrica PVPC y una potencia igual o inferior a 10 kW en su vivienda habitual y que esté dentro de alguno de los tipos de consumidores establecidos por la ley. «Los usuarios que cumplan los requisitos se pueden beneficiar de un descuento de hasta el 50% en la factura eléctrica, dependiendo de la renta y otras circunstancias especiales y determinadas», ha explicado. Familias numerosas, con renta baja y pensionistas serán, básicamente, los beneficiarios del nuevo bono que, como novedad, refleja la figura del Consumidor Vulnerable. Este podrá beneficiarse del 25% de descuento, llegando a ser del 40% en caso de tratarse de Vulnerable Severo, y de hasta del 50% en aquellos casos más graves, como exclusión social. «Todos estos supuestos, que hay muchos, deberán ser acreditados. Además, la reducción será aplicable a un consumo mensual básico que se asignará a cada tipo de hogar. Es importante saber que el exceso sobre esa cifra se facturará a un precio normal».
Esperanza Marín se ha puesto nuevamente a disposición de los usuarios y consumidores para aclarar cualquier duda en la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Calasparra.