Con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano que se celebra este domingo, 8 de abril, la Fundación Secretariado Gitano, con la colaboración del Ayuntamiento de Calasparra, organiza en el municipio un acto que tendrá como objetivo dar visibilidad a este colectivo y concienciar sobre su inclusión en la sociedad, han señalado hoy en Radio Calasparra la orientadora laboral y formadora, Gema Núñez Espejo, y la trabajadora social, Leonor Gómez López. Ambas llevan trabajando con este colectivo en Calasparra desde hace unos meses, aunque el programa se inició en octubre de 2016. En el caso de Gema, su incorporación ha sido más reciente y cree que hay muchas cosas por hacer. «Lamentablemente la conmemoración apenas ha tenido repercusión en el pasado en Calasparra. Ya es hora de dar visibilidad a este colectivo y reivindicar la diversidad cultural y el valor que aportan a nuestra sociedad. También de promocionar su participación y convivencia en el municipio».
Para Leonor Gómez, programas como «Currélatelo Calasparra 2017», subvencionado por el Fondo Social Europeo (80%) y el IMAS (20%), son fundamentales para mejorar sus condiciones de vida y sus oportunidades de encontrar empleo. «Dentro del Programa de Mejora de la Empleabilidad para Personas en Riesgo de Exclusión Social hemos celebrado un curso de Formación Ocupacional de Tareas auxiliares de Comercio, donde se han impartido, entre otras, competencias personales y habilidades para el empleo, y ha permitido a las 6 mujeres que, finalmente, lo han completado, engordar su currículum. Aunque más allá del dato, también ha servido para darles confianza, mejorar su autoestima y avanzar en su integración socio-laboral, apunta Leo. «Una vez finalizada esta formación, el Programa seguirá trabajando en la acción de sensibilización «Igualdad de Trato, Género y Oportunidades”, ha añadido. La trabajadora social ha adelantado que la próxima semana está prevista la presentación del curso por parte de la técnico de Igualdad, Sara Cortés, y de la coordinadora de Empleo, Inma Gálvez, ambas de la Fundación Secretariado Gitano.
8 de abril: Día Internacional del Pueblo Gitano
El próximo domingo, a las 12´00 horas en la Casa de la Cultura de Calasparra, tendrá lugar un acto conmemorativo donde está prevista la presencia de representantes del colectivo gitano calasparreño. Durante el mismo se dará lectura a un manifiesto que servirá para recordar a las víctimas gitanas que han sido objeto de exclusión, rechazo y persecuciones a lo largo de la historia. Especialmente, la jornada mostrará su sensibilidad con las víctimas gitanas del genocidio nazi.
El Ayuntamiento de Calasparra también se sumará a la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano con la presencia de la edil de Cultura y Educación, Teresa García, en el acto en el que también será izada su bandera e himno.
El Día Internacional del Pueblo Gitano se conmemora cada año el 8 de abril. Esta fecha recuerda el Primer Congreso Mundial roma/gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971 en el que se instituyó la bandera y el himno gitano «Gelem, gelem» (Anduve, anduve).
Aprovechando la fecha, la Fundación Secretario Gitano difundirá la campaña de sensibilización que pretende llamar la atención sobre la segregación que sufren en la escuela muchos niños gitanos. La campaña lleva por título «No quiero una escuela segregada».
#PartirDeCero es la última campaña de sensibilización que lanzó la Fundación Secretariado Gitano en diciembre de 2017, y alude a que muchas personas gitanas no parten de cero, sino de más abajo porque tienen que sortear muchas más barreras. La campaña trata de concienciar sobre los efectos de la discriminación en la vida de las personas gitanas, visibilizar que la desigualdad y la discriminación tienen consecuencias muy negativas en su día a día.
WhatsApp Ayuntamiento