Alrededor de 50 personas se han unido a la ruta cicloturística en contra del fracking que ha transcurrido hasta este lunes entre los municipios de Socovos (Albacete) y Murcia.
Los activistas han mostrado así su oposición a la fractura hidráulica y que consiste en la perforación de un pozo a través de la inyección de agua a alta presión y productos corrosivos para llegar a la profundidad donde podrían encontrarse las bolsas de hidrocarburos.
Actualmente, explican desde la Plataforma Cuenca del Segura Libre de Fracking, organizadores de la protesta, «existe el serio peligro de que la compañía Oil & Gas Capital comience a aplicar la técnica de fractura hidráulica.
Según detallan, existen dos proyectos, denominados ‘Leo’ y ‘Escorpio’, localizados en los municipios de Hellín (Albacete), Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Cehegín, que son afectados de forma directa; aunque en realidad, recuerdan que «se está poniendo en riesgo a todos los municipios que integran la Cuenca del Río Segura, ya que se pueden contaminar los acuíferos, las aguas superficiales y el propio río, lo que supondría un verdadero desastre para la economía de la zona».
El acto central de la marcha cicloturística antifracking tenía lugar este domingo con una concentración en la zona donde se pretende hacer el sondeo para la futura prospección de gas con la técnica del fracking o fractura hidráulica. El pozo se denomina Segura – 3 y forma parte del permiso Escorpio.
El Ayuntamiento de Calasparra estuvo representado por el concejal de Medio Ambiente, Ricardo García, que comunicó a los asistentes el compromiso del Ayuntamiento y el pueblo en la lucha contra éste y todos los demás proyectos que quieran usar la técnica del fracking en nuestro territorio. En la concentración también se encontraba Juana María Avilés, del grupo municipal Calasparra Viva.
Colocación de carteles «antifracking» en el municipio
El Ayuntamiento de Calasparra, que se declaró Municipio Libre de Francking en el año 2013, ha iniciado la colocación de carteles «Antifracking» en lugares visibles de la localidad, como el centro, entradas y salidas.
WhatsApp Ayuntamiento