El Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 ha recibido una aviso a las 21:16h. procedente de la garita de vigilancia de la Serrata del Puerto informando de un incendio en zona forestal, se trata de una zona de repoblacion de pinos situada en la zona del El Campillo proxima a Cañaverosa y que ya fue afectada por el incendio de 1994. El incendio se situa en el término municipal de Moratalla
Posteriormente unas 50 llamadas han confirmado el incendio, informando del fuerte viento en la zona. Informan que el incendio avanza con rapidez.
Al lugar del incendio se dirigen los siguientes efectivos:
Bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento pertenecientes a los parques de Caravaca y Cieza (un total de 10 bomberos y cuatro camiones, dos nodrizas y dos rural pesados). (10)
Policía local de Calasparra (dos policías y un vehículo).
Policía local de Moratalla. (dos policías y un vehículo).
Protección Civil de Calasparra realiza funciones de apoyo logístico.
Seis brigadas forestales (Moratalla, Caravaca, Blanca, Sabinar, Calasparra y Cieza con respectivo agente medioambiental respectivos. (42 efectivos) (6 camiones)
Un Agente medioambiental Jefe de Comarca. (1) (1 vehículo)
Dos Brigadas de Intervención Rápidas de Cieza y Caravaca. (6) (2 vehículos contra incendios).
Dos Técnicos de Extinción. (2).
Primera intervención del parque de bomberos de Moratalla, un camión rural ligero y voluntarios de protección civil. (2) (1 camión).
Un sargento de bomberos y un vehículo de Jefatura.
Un Técnico Coordinador Área base de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias.
El Auxiliar de apoyo logístico de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias.
El Director del Plan. El Director General de Seguridad Ciudadana y Emergencias.
Una ambulancia de protección Civil de Caravaca en prevención.
Un Director General de Seguridad Ciudadana y Emergencias y director del Plan Infomur.
Dos brigadas forestales de Cehegín y Mula (2 camiones)
Guardia civil
Protección civil de Cehegín relevara a las 02:00h. a protección civil de Caravaca.
Bomberos del Consorcio pertenecientes al parque de Jumilla (3 bomberos y 2 camiones).
El incendio se sitúa en las proximidades de la carretera RM-B22 Carretera de Calasparra a Socovos a la altura del punto kilométrico 1.
Técnico de extinción informa que hay un frente de 400-500 metros en zona de repoblación y arbolado adulto.
Bomberos de Cieza informan que se encuentran trabajando cortando el avance del fuego para que no cruce la carretera.
El director del Plan Infomur José Ramón Carrasco de la Sierra se dirige a la zona del incendio para coordinar los trabajos.
Mas de 100 efectivos y un total de 18 vehículos participan en las labores de extinción.
Se movilizan 2 brigadas forestales Mula y Cehegín con agentes medioambientales al mando.
Se incorpora un tercer técnico de extinción.
La zona afectada por el incendio se estima que podría alcanzar las 20 hectáreas.
23:37 horas. La Dirección del Plan Infomur activa la Situación 1 del Plan.
23:43 horas. PUMA 010 informa de frente discontinuo de 400 mts con zona agrícola. No se necesitan más medios terrestres.
La Directora del Medio Natural se dirige a la zona del incendio.
00:08 horas. La dirección de la extinción PUMA 010 informa que el 90% del perímetro del incendio se encuentra estabilizado.
00:16 horas. Protección Civil de Cehegín con 1 voluntario y tres técnicos en emergencias sanitarias salen para hacer relevo a Protección Civil de Caravaca
El área base se ha constituido en la carretera RM-B22 en el PK 0, situándose a 700 m. de la zona del incendio. Desde allí se coordinan las actuaciones a seguir por los efectivos del Plan Infomur.
Las labores de extinción continuarán toda la noche, al amanecer se tiene previsto que los helicópteros con base en La Pila y Zarcilla de Ramos se incorporen a las labores de extinción.
02:42 horas. Bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento se retiran de la zona del incendio y regresan a base.
Posteriormente se han ido retirando medios y a las 06:37 horas. la dirección de la Extinción da por estabilizado el incendio forestal. Existen puntos calientes dentro de la zona afectada por el incendio.
07:26 horas. Se retira brigada forestal de Calasparra y agente medioambiental al mando.
07:31 horas. Se retiran de la zona del incendio brigada forestal del Sabinar, Brigada intervención Rápida de Murcia y el agente medioambiental Jefe de Comarca es relevado.
07:35 horas. En el lugar se encuentran trabajando las brigadas forestales de Ricote y Jumilla, brigada de intervención rápida de Murcia y Mula con sus respectivos agentes medioambientales al mando.
07:39 horas. Helicóptero de Zarcilla con Técnico de Extinción, brigada helitransportada y agente medioambiental se dirigen a la zona del incendio.
07:42 horas. Helicóptero de La Pila con Técnico de Extinción, Brigada helitransportada y agente medioambiental se dirigen a la zona del incendio.
10:05 horas. La Dirección de la Extinción da por CONTROLADO el incendio forestal de El Campillo.
FUENTE: 112 MURCIA.
WhatsApp Ayuntamiento