La Fundación Galindo ha hecho públicos los nombres de los jóvenes estudiantes de música que se beneficiarán el próximo curso de las ayudas y la beca que la entidad, con sede en Calasparra, otorga anualmente.
En pro de la música
«Nuestra mayor motivación es saber que estamos ayudando a estos estudiantes a alcanzar su sueño de convertirse en grandes músicos», ha contado esta semana en Radio Calasparra el presidente de la Fundación Galindo, Germán Galindo quien ha explicado que la entidad se nutre actualmente y únicamente de las aportaciones de los patronos, unos veinticinco. «A todos nos une la pasión por la música y su difusión».
El anuncio se realizaba este 30 de julio en el Ayuntamiento de Calasparra, coincidiendo con el día grande de las fiestas de la localidad, el Día de los Santos, San Abdón y San Senén, y en presencia de varios patronos y solicitantes, así como la edil de Cultura, Teresa García.
Durante el acto se explicó que este año la Fundación otorga diez ayudas, tres más de las estipuladas, destinadas a estudiantes de Calasparra matriculados en Conservatorios de la Región. «De esta forma, -explicaba Galindo-, se da respuesta a las diez solicitudes enviadas y, por otro lado, aprovechamos un remanente anterior, cuando se entregaron únicamente cinco ayudas». En este caso la dotación es de 300 euros cada una, mientras que la beca, destinada a estudios superiores de música en los centros más prestigiosos del mundo, está dotada con 12.000 euros.
La joven violinista marmeronense Anabel García Fernández consigue la beca de 12.000 euros
Diez músicos han competido este año por la beca de 12.000 euros. Las pruebas se realizaban el pasado mes de julio en el Conservatorio Superior de Música «Manuel Massotti Littel» en donde un amplio jurado, integrado por reconocidos músicos y patronos de la Fundación, tomaron la difícil decisión, dado el alto nivel de los jóvenes talentos. El jurado destacó, de forma unánime, la excelencia en la interpretación del primero de los conciertos para violín de Serge Prokofiev que realizó la joven marmenorense , discípula en sus primeros tiempos del violinista ruso Rafael Ketchabian.
Anabel García Fernández, que tiene previsto estudiar en Bruselas, se incorpora así al cuadro de honor en el que ya figuran los también violinistas Rafael Carrasco y Antonio García Egea, la violista Ana Mba y la arpista Sara Esturillo, en dos convocatorias cada una, y el trombonista Alejandro García Sánchez.
Las ayudas para estudiantes de música de la localidad han sido concedidas a:
Isabel María Barba Lozano
José Antonio Garre Losa
Adriana Martínez Gomariz
Diego García Donate Martínez
José Javier Montoya Albarracín
José Gómez Pérez
Antonio José García Navarro
Alicia Sánchez Gomariz
José Ramón García Marín
María del Mar Moreno Risueño
WhatsApp Ayuntamiento