Hoy 15 de enero se cumplen 50 años de la muerte del cantaor calasparreño Juan López Álvarez, más conocido como Juanito “El Mejorano”, que nació en Calasparra en 1928. El cantaor dio a conocer su talento para la canción desde niño, aunque fue en Valencia, realizando el servicio militar, cuando, a través de un concurso convocado por la emisora de Radio Nacional de España, se hizo popular y comienza un periplo de actuaciones que le llevará por numerosos escenarios , hasta crear su propia compañía con la que recorre España, parte de Portugal, norte de África, sur de Francia y América. Entre los espectáculos que presenta están “Dos y ellas”, “Jardín de Coplas”, “Operación Mis Simpatía” o “Mi canción es para ti”. Además comparte escenario con otros renombrados artistas de la época como Paquito Jerez, Estrellita Castro, El Príncipe Gitano o Las Paquiras.
Alternó con la gran mayoría de los grandes cantaores de la época y grabó numerosísimos discos con las firmas Columbia y Belter. Realizó sus últimas grabaciones en Barcelona, discos que ya no escucharía, ya que le sorprendió la muerte repentina en su residencia de Sevilla un 15 de enero de 1969, con apenas cuarenta años. Sus restos mortales fueron trasladados, diez años después, a su pueblo natal, Calasparra, al que tanto cantó y amó. Hoy en día su familia sigue manteniendo un bar en Calasparra que lleva su nombre «Bar Mejorano Crillas» y una calle con su nombre también le recuerda para siempre.
WhatsApp Ayuntamiento