Calasparra conmemora el Día Internacional de la Mujer reivindicando más presencia femenina en todos los estamentos de la sociedad. Igualdad, visibilidad, equidad y corresponsabilidad, o reparto de tareas; alcanzar la plena conciliación que permita avanzar a las mujeres en iguales condiciones, así como igualdad de oportunidades respecto a los varones, han sido algunas de las consignas de la concentración convocada hoy a las 12´00 horas en la plaza de la Corredera por parte de la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Calasparra.
El movimiento feminista vuelve a pintar las calles del país de color morado para reclamar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, y para denunciar los casos de exclusión, precariedad, brecha salarial y violencia que sufre la mitad de la población.
La edil de Igualdad, Mari Carmen López Alba, tras intervenir hoy en directo en la emisora pública Radio Calasparra, ha dirigido las primeras palabras a los que han acudido a la convocatoria. Adriana Martínez Gomáriz, de 10 años, en representación del futuro, ha sido este año la encargada de leer el manifiesto, mientras que la artista Loreto González ha puesto voz a la reivindicación con canciones de Rozalén, entre otros artistas.
Las sufragistas, aquellas pioneras mujeres que lucharon por una de las conquistas más sonadas y vergonzantes de la historia de la mujer, el voto femenino, han repartido flores y puntos de lectura, rindiendo así homenaje a las mujeres que sufrieron persecución y tortura por hacer justicia.
Como Emily Davison, que protagonizó, a comienzos del siglo XX, el acto de militancia más radical al arrojarse bajo el caballo del rey Jorge V durante el Derby celebrado en el hipódromo de Epsom Downs. Pocos días después fallecería. Su muerte no fue en balde. El 16 de febrero de 1918, tras una larga lucha, las mujeres británicas conquistaban el derecho al voto. Las mujeres españolas pudieron votar por primera vez en las elecciones de 1933. En1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce el sufragio femenino como derecho humano universal.
El acto, en palabras de la edil de Igualdad, también ha sido un homenaje a las feministas que a lo largo de la historia han conseguido los derechos y libertades de las que hoy disfrutamos.
WhatsApp Ayuntamiento