El 31 de diciembre de 2019, la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de Wuhan (provincia de Hubei, China) informó sobre un agrupamiento de 27 casos de neumonía de etiología desconocida con inicio de síntomas el 8 de diciembre, incluyendo siete casos graves, con una exposición común a un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos en la ciudad de Wuhan, sin identificar la fuente del brote. El mercado que cerrado el día 1 de enero de 2020. Las autoridades chinas, el 7 de enero de 2020, identificaron como agente causante del brote un nuevo tipo de virus de la familia Coronaviridae, que fue denominado como SARS-CoV-2 y la enfermedad que provoca COVID-19.
Debido a su rápida expansión y efectos nocivos el 30 de enero de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró el brote de SARS-CoV-2 en China, Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional. Los alarmantes niveles de propagación y gravedad, y la necesidad de adoptar acciones urgentes y eficaces han determinado que la OMS declarara el brote de coronavirus pandemia global el día 11 de marzo de 2020.
Tanto el Ministerio de Sanidad como las Comunidades Autónomas hemos venido trabajando en la determinación y adopción de las medidas de prevención y contención necesarias en el seno del Consejo Interterritorial de Salud. Dentro de las medidas se encuentran las relacionadas de distanciamiento social en relación a eventos formativos, deportivos, culturales y sociales.
Orden Consejería de Salud COVID 19
WhatsApp Ayuntamiento