La vacunación es la medida más eficaz para prevenir la gripe y sus complicaciones. En la temporada 2019-2020 la vacunación evitó el 26% de las hospitalizaciones, el 40% de los ingresos en UCI y el 37% de las defunciones atribuibles a la gripe en las personas de 65 años de edad y mayores.
La campaña de vacunación se iniciará en la primera quincena del mes de octubre, si no hay problemas de suministro. Se vacunará primero a la población institucionalizada y al personal de centros sanitarios y sociosanitarios.
La campaña de vacunación se prolonga durante varios meses para facilitar que todas las personas en las que se recomienda la vacunación puedan acceder a la vacunación.
¿Por qué este año es especialmente importante vacunarse frente a la gripe?
Este año, más que nunca, es especialmente importante vacunarse frente a la gripe. La posible coincidencia de la pandemia por coronavirus y la epidemia de gripe puede aumentar las complicaciones en los grupos de riesgo para los que ambas enfermedades pueden ser especialmente dañinas y conllevar una importante sobrecarga asistencial: mayor número de consultas en los centros de salud y en hospitales, así como aumento de los ingresos hospitalarios.
El modo de transmisión y los síntomas de la COVID-19 son muy similares a la gripe, por lo que en la próxima temporada será especialmente importante reducir la carga de enfermedad y las complicaciones de la gripe en la población más vulnerable y en sus contactos mediante la vacunación.
Dada esta posible coincidencia, se ha realizado una adquisición extraordinaria de vacunas que asegure que existen dosis suficientes para vacunar a todas las personas para la que existe la recomendación.
Consulta toda la información relativa a la campaña de vacunación de la gripe en el web del Ministerio de Sanidad.
Preguntas_respuestas_gripe_ciudadanos_2020-2021