Durante estos días ha comenzado la época de la siega del arroz en Calasparra y hasta la vega arrocera se desplazaron en el día de ayer el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, junto al concejal de Medio Ambiente, Juan Bernal, los concejales Antonio Merino, Juan José López, demás representantes de la Corporación Municipal, el presidente de la D.O. de Calasparra, José Martínez, y algunos agricultores de nuestro famoso cereal.
El portavoz del Equipo de Gobierno, Antonio Merino, aprovechó la visita del consejero para pedirle soluciones para los agricultores y las quemas agrícolas en el municipio, ya que hasta el momento desde la consejería solo se ha emitido la orden de prohibición de las mismas. «Existe un problema real que puede provocar una serie de plagas en las cosechas, principalmente el olivo, los árboles frutales y por supuesto, el arroz. Necesitamos una solución cuanto antes y que sea eficaz ya que es la Comunidad Autónoma el órgano competente en esta materia.»- señaló Merino.
Por su parte el consejero, Antonio Luengo, ha declarado que están trabajando en ello y que en la próxima semana podrán proporcionar solución a esta problemática.
La DO Arroz de Calasparra cuenta con una superficie inscrita en el Registro de parcelas de la Denominación de Origen Calasparra, de unas 1.000 hectáreas, de las cuales, debido a la rotación con otros cultivos, se suelen sembrar anualmente entre 500 y 700. En este año se espera que la cosecha de la DO Arroz Calasparra crezca un 20%, para la que se espera superar los 3 millones de kilos.
Desde la DO Arroz de Calasparra trasladaron al consejero la petición de un puente que una el paraje del Soto de la Boquera y la Hondonera. Dicha petición ya se puso encima de la mesa en el año 2.007 por parte del Ayuntamiento de Calasparra tanto a la Comunidad Autónoma como a Confederación Hidrográfica del Segura.