El Ayuntamiento de Calasparra colabora con Ecovidrio en la campaña ‘Recicla Esperanza’ con el objetivo de dar visibilidad a todas las iniciativas que haya en la Región de Murcia en pro de la lucha contra la Covid-19, que tienen los diferentes municipios de la Región. Como parte de la campaña se ha colocado cartelería en diferentes partes de la localidad e instalado frente a la plaza de toros un iglú personalizado, con el fin de aumentar el reciclaje de vidrio.
Si has colaborado en un proyecto solidario que ha ayudado a mejorar la situación provocada por la Covid-19, presenta tu proyecto al concurso de Ecovidrio «»RECICLA ESPERANZA»» . Para ello:
La campaña se divide en dos fases, una primera fase que va desde el 30 de abril al 31 de mayo y en la que los ciudadanos podrán inscribir sus iniciativas en la web oficial de la campaña, www.reciclaesperanza.es, y una segunda fase de participación ciudadana en las que todos los ciudadanos que lo deseen, podrán votar a la iniciativa que más les guste en esta misma plataforma, del 1 al 30 de junio.
Las iniciativas más votadas serán premiadas con 1.500€ la primera, 1.000€ la segunda, y 500€ la tercera. Toda la información sobre cómo participar se puede consultar en la web de la campaña.
El objetivo de esta es implicar a los ciudadanos de la Región en el reciclaje, aumentando las cantidades de envases de vidrio que se recogen en los iglús de toda la Región, concienciando de la importancia del reciclaje y los beneficios que conlleva para el cuidado y el medio ambiente, a la vez que se da difusión a iniciativas municipales, ciudadanas, o de asociaciones u organizaciones de la Región, que hayan nacido en esta pandemia y que fomenten o ayuden a solucionar, o mejorar la situación provocada por la COVID-19.
Beneficios ambientales del reciclado de residuos de envases de vidrio en Murcia
El reciclaje de envases de vidrio es un ejemplo perfecto de modelo de economía circular, apoya además la Agenda 2030 y hasta seis Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En concreto, durante el pasado año, gracias al reciclaje de vidrio, en la Región de Murcia se logró:
El vidrio es 100% reciclable, por lo que el reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad que apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima.
Datos de reciclado de vidrio en Calasparra
En un año marcado por la Covid-19, en Calasparra se recogieron a través del contenedor verde un total de 250 toneladas de residuos de envases de vidrio, lo que sitúa la aportación de cada ciudadano en 24,7 Kg/habitante.
WhatsApp Ayuntamiento