El concejal de Urbanismo y Obras del Ayuntamiento de Calasparra, Antonio Merino, participó durante el día de ayer en una jornada de trabajo para la implantación de Soluciones Basadas en la Naturaleza para mejorar los espacios públicos.
Esta jornada forma parte del Plan de Acción de la Estrategia de Arquitectura y Construcción Sostenible que tiene el objetivo de crear «ciudades más saludables».
La Consejería de Fomento e Infraestructuras presenta las primeras líneas de subvenciones para Corporaciones Locales para la implantación de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) para la mejora de los espacios públicos urbanos a la que podrán optar los 45 municipios de la Región de Murcia. La convocatoria que está dotada de un presupuesto de 400.000 euros, será publicada en las próximas semanas.
El Ayuntamiento de Calasparra está elaborando distintos proyectos de acción en esta línea de trabajo para optar a dicha convocatoria: Mayor eficiencia energética, disminución de emisiones a la atmósfera, reducción de generación de residuos, reducción de impactos al medio ambiente, edificaciones adaptadas al entorno, etc.
Proyectos subvencionables
La nueva línea de ayudas que se concederá por concurrencia simple, subvencionará la redacción de proyectos y la financiación de la ejecución de obras contempladas para la implantación de Soluciones Basadas en la Naturaleza.
Los proyectos deberán contemplar Soluciones Basadas en la Naturaleza para abordar aspectos tales como la gestión sostenible del agua de lluvia, la mitigación del efecto isla de calor, la pureza y calidad del aire, la naturalización y conexión de espacios públicos, la eliminación de sellado e impermeabilización de suelos, el incremento de la biodiversidad y la restauración de hábitats en las áreas urbanas. Implantación ejecución de Sistemas Urbanos de drenaje Sostenible (SUDS), intervenciones arbóreas como sumideros de carbono e incremento de superficies sombreadas, o intensificación de superficies ajardinadas con especies autóctonas o adaptadas a la climatología de la región o corredores verdes para conexión de espacios públicos.
Las ayudas también se podrán aplicar para la creación de barreras verdes contra el ruido y la polución, o para cubiertas y muros vegetales en elementos urbanos, así como para la adecuación de espacios junto a las aceras para su transformación en áreas verdes de estancia para el peatón y para la instalación de módulos de polinizadores para preservar la biodiversidad.
WhatsApp Ayuntamiento