LA OMIC DE CALASPARRA INFORMA DE LAS COMPRAS EN BLACK FRIDAY Y DE LAS COMPRAS EN NAVIDAD
Como cada año durante estas fechas, se celebra en España una jornada de compras con descuentos muy agresivos, que inicia en parte las compras navideñas; se trata de las famosas promociones del Black Friday, fiesta importada de Estados Unidos y que cada año va calando más y se van sumando más negocios y cada vez hay más consumidores y consumidoras que optan por comprar en este día suculentas gangas.
Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor la principal recomendación es ejercer un consumo responsable, sea en tienda física o vía online, se aconseja planificar las compras para evitar prisas de última hora y prevenir compras compulsivas e improvisadas, permitiendo comparar precios y ofertas entre diferentes establecimientos, diferentes plataformas, diferentes marcas y diferentes compañías. De esta forma se podrán adquirir productos a mejores precios o con una mejor relación calidad precio.
La OMIC recuerda que todos los productos expuestos para la venta deben llevar sus correspondientes precios, que deberán ser finales y completos, e incluir todos los impuestos y cualquier tipo de carga o gravamen y que deben indicar el precio de antes y el precio rebajado o el tanto por ciento de rebaja, que nos ofrecen 20%, 30%, etc En este sentido es importante aplicar el sentido común y tener precaución con los productos que tengan descuentos excesivos, ya que es posible que puedan ocultar algún defecto.
A la hora de comprar en el Black Friday, la OMIC también recuerda que antes de comprar un producto o contratar un servicio es importante informarse sobre el modo de pago o las garantías ofrecidas, para tenerlo en cuenta de cara a una posible devolución, especialmente si se trata de una compra online. Cada establecimiento tiene su propia política de devoluciones, por lo que es fundamental informarse sobre al misma antes de adquirir un determinado producto. Se debe tener en cuenta que salvo que el producto tenga algún desperfecto o deterioro, la empresa no está obligada a devolver el dinero, pudiendo en este caso, optar por otras formas de restitución como ofrecer un vale por el importe del producto que ha sido devuelto.
Siempre es importante conservar la factura o el justificante de compra o transacción efectuada, ya que es imprescindible para posibles reclamaciones o devoluciones. En esta misma línea, es conveniente leer atentamente la publicidad del producto y conservar una copia, ya que la publicidad es parte del contrato y obliga a la empresa a cumplir lo que se indica en la misma, por lo que puede resultar útil posteriormente.
Así mismo es recomendable, siempre que sea posible, realizar las compras en establecimientos adheridos al Sistema Arbitral de Consumo, ya que de esta manera se garantiza que cualquier posible discrepancia pueda quedar resuelta de forma rápida y gratuita, sin necesidad de acudir a los tribunales.
Igualmente desde la OMIC se recuerda a todos los establecimientos de Calasparra que deben contar con Hojas de reclamaciones, o algún mecanismo de resolución de conflictos donde los consumidores y consumidoras, en caso de discrepancia puedan interponer su reclamación y exhibir un cartel que anuncie claramente su existencia.
Por otro lado la OMIC de Calasparra también quiere animar a las personas consumidoras de Calasparra a postar por el comercio Local o de proximidad, no sólo por ser una compra más sostenible, con una menor huella medioambiental, sino porque además es una magnífica oportunidad para apoyar a los negocios locales después de las pérdidas que han tenido como consecuencia del Covid 19. De esta formas, si entre todos, elegimos comprar nuestros artículos de regalos en las tiendas de proximidad, si consumimos productos locales y si a la hora de programar nuestras comidas y cenas de Navidad, lo hacemos en los bares y restaurantes de nuestra localidad, podemos ayudar a mejorar y a reactivar la economía local, en estas fiestas especialmente propicias para las compras.
COMPRAS SEGURAS POR INTERNET
En el caso de que se opte por realizar las compras por internet para aprovechasr las ventajas que ofrece el comercio electrónico, la OMIC aconseja adoptar una serie de precauciones para evitar riesgos de seguridad.
En primer lugar, es conveniente elegir páginas seguras para realizar las compras, se debe comprobar que la dirección de la web comienza por “https”, en lugar de “ http”, esa s quiere decir que es página segura, que está encriptada, o también que aparezca en la pantalla de la web un candado cerrado o una llave entera, que son indicadores de que el sitio web utiliza tecnología especial para proteger los números de ls tarjetasde crédito, así como la información transmitida.
Igualmente, en las compras por internet, es recomendable asegurarse de poder identificar de forma adecuada el responsable de la página Web o proveedor a través de su nombre, domicilio y NIF o CIF, así como leer con detenimiento los apartados que hacen referencia al aviso legal y a los términos y condiciones de venta.
La OMIC recalca la conveniencia de realizar las compras online en webs radicadas en la Unión Europea, a fin de que se puedan garantizar los derechos que asisten a las personas consumidoras y usuarias en la UE.
Además, es importante destacar en esta modalidad de compra que existe el derecho de desistimiento, que permite, con carácter general, cancelar el contrato durante un plazo mínimo de 14 días naturales desde la fecha de recepción de la compra, sin tener que alegar motivo alguno. Se excluyen de este desistimiento determinados contratos de prestación e servicios ( billetes de transportes, reserva de hoteles, etc) y de suministros de productos, como por ejemplo, vídeo o audio, prensa diaria o periódicas, bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor/a o claramente personalizados que por su naturaleza, no se puedan devolver, o bien que se deterioren con rapidez.
Igualmente la OMIC recomienda pagar con paypal, con tarjeta monedero o con algún medio de pago seguro, y nunca con tarjeta de crédito donde tengamos nuestros ahorros ni con transferencia bancaria.
Así mismo desde consumo recomendamos revisar mensualmente los estados de cuenta de las tarjetas que se utilizan para las compras por internet, `para asegurarse de que no existan cobros indebidos. Mantener copias de las operaciones de compra realizadas, además también aconsejamos comprar en empresas adheridas al Sistema Arbitral de Consumo para poder resolver los conflictos, en caso de que surjan, a través de esta vía que es ágil y gratuita.
Por último ante cualquier duda contacta con la OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR QUE ESTÁ SITUADA
Plaza Corredera, 27, bajo
Teléfono 968720607
Corredo electrónico: omic@calasparra.org
WhatsApp Ayuntamiento