La Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la Consejería de Salud en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer, el Ayuntamiento de Calasparra y los Centro de Salud, ponen en marcha el Programa de Prevención de Cáncer de Mama🎀.
La detección precoz se realiza mediante mamografía cada dos años a mujeres entre 50 y 69 años. Para facilitar el acceso a la realización de mamografías a las mujeres del Programa de Prevención de Cáncer de Mama se desplaza al municipio de Calasparra una Unidad Móvil cada año.
𝐋𝐚 𝐭𝐚𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐥𝐚𝐬𝐩𝐚𝐫𝐫𝐚 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐛𝐢𝐞𝐧𝐢𝐨 𝟐𝟎𝟏𝟗-𝟐𝟎𝟐𝟎 𝐟𝐮𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝟕𝟓,𝟒𝟕%; 𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐚𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝟔𝟗,𝟐𝟑%.
➡️ Se citarán por carta a 972 mujeres, desde el 07/02/2022 al 17/02/2022🗓️. Para realizar estas mamografías, se desplazará una unidad móvil al municipio de Calasparra que estará ubicada junto a la residencia Virgen Esperanza📍.
𝐒𝐢 𝐡𝐚𝐜𝐞 𝐝𝐨𝐬 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐭𝐞 𝐡𝐚𝐬 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐦𝐚𝐦𝐨𝐠𝐫𝐚𝐟𝐢́𝐚𝐬 𝐲, 𝐧𝐨 𝐡𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐝𝐨 𝐜𝐚𝐫𝐭𝐚 𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝟕 𝐝𝐞 𝐟𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟐, 𝐩𝐨𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐥𝐞́𝐟𝐨𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐥 𝐏𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐂𝐚́𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐦𝐚 𝟗𝟔𝟖 𝟑𝟔 𝟔𝟔 𝟓𝟗 (𝐡𝐨𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝟏𝟏:𝟎𝟎 𝐚 𝟏𝟑:𝟎𝟎𝐡. 𝐝𝐞 𝐋𝐮𝐧𝐞𝐬 𝐚 𝐕𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬) 𝐨 𝐦𝐚𝐧𝐝𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐮𝐧 𝐞𝐦𝐚𝐢𝐥 𝐚 𝐜𝐢𝐭𝐚𝐬𝐦𝐚𝐦𝐚@𝐜𝐚𝐫𝐦.𝐞𝐬
Todas las mujeres del municipio de Calasparra con edades comprendidas entre los 50 y 69 años, deberían hacerse una mamografía. Estas radiografías de las mamas nos permite diagnosticar un cáncer a tiempo.
Es un mensaje del Programa Regional de Prevención del Cáncer de Mama de la Consejería de Salud, en colaboración con el Ayuntamiento de Calasparra y la Asociación Española contra el Cáncer.
¡𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐓𝐄𝐆𝐄𝐑 𝐓𝐔 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃, 𝐂𝐎𝐋𝐀𝐁𝐎𝐑𝐀!
🖥️➡️ https://calasparra.org/2021/11/08/unidad-movil-del-programa-de-prevencion-de-cancer-de-mama-en-calasparra/