🔵 Hoy 12 de mayo es el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica.
Desde el Ayuntamiento de Calasparra nos sumamos a la campaña de visualización impulsada desde CONFIBRO, federación de asociaciones que hemos creado en Murcia que actualmente preside Fibrofamur.
Desde el año 1993, cada 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica, coincidiendo con la fecha en que nació Florence Nightingale, enfermera que quedaría postrada en su cama durante 50 años a causa de esta enfermedad.
Se trata de una enfermedad reumatológica cuya característica principal es un dolor generalizado del sistema músculo esquelético y que además genera un cansancio persistente.
Fue reconocida como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1992. Y en la actualidad afecta de un 2% a un 7 % de la población mundial, aunque siguen existiendo diferencias y dudas en cómo tratarla o diagnosticarla. Es una enfermedad que tiende a ser más común entre mujeres de 20 y 50 años de edad, sin embargo, también pueden sufrirla hombres y niños.
En cuanto al síndrome de la fatiga crónica, se trata de una enfermedad que genera fatiga persistente y dificultades cognitivas sin una base aparente, pero que interfiere en la vida cotidiana de quien la padece.