Este sábado el Auditorio Municipal de Calasparra albergaba el acto de celebración del Aniversario XX(+2) del Hermanamiento entre Riorges y Calasparra.
La primera intervención con la que comenzó el acto fue la de Teresa Salinas, presidenta del Comité de Hermanamiento de Calasparra, seguida de Mme. Elisabeth Dessaux, presidenta del Comité de Hermanamiento de Riorges, y Herr Reinhard Deinfelder, presidente de Europabaum. Después subió al escenario el eurodiputado por la Región de Murcia, Marcos Ros. La segunda parte del acto contó con la interpretación de los himnos de los tres países hermanos y los discursos de Teresa García, alcaldesa de Calasparra, Herr Martin Stöltze, alcalde de Donzdorf, y Mr. Jean-Luc Chervin, alcalde de Riorges. Tras estas intervenciones tuvo lugar el intercambio de obsequios entre las localidades para llegar al final del acto en el que se escuchó el himno de Europa, que procede de la Novena Sinfonía compuesta en 1823 por Beethoven, que decidió poner música a la «Oda a la Alegría» escrita por Schiller en 1785.
La alcaldesa, Teresa García, remarcó en su intervención «la alegría y el compromiso que se mantienen desde hace 22 años, Riorges y Calasparra, comenzaron a crear vínculos de amistad y trabajo, con la finalidad y el propósito de establecer lazos de unión y el compromiso de contribuir a la creación de una Europa libre, solidaria, que lucha por la paz, proyecto al que más tarde se unieron nuestros queridos amigos de Dondorf. La unión entre nuestros pueblos es fuerte por muchos motivos. Por un lado, contamos con una arraigada serie de valores forjados al calor de la amistad y de un intenso sentimiento de colaboración que se ha visto acrecentado por la ilusión con la que cooperan nuestros pueblos. Por otro lado, en estos tiempos convulsos que vivimos, en los que nuestro continente se ve tristemente asolado por una guerra que está atacando sin piedad a nuestros vecinos de Ucrania, es este el mejor ejemplo que podemos dar: el de unión y amistad. Una Europa fuerte y unida, la cooperación entre municipios como elemento vital de la construcción europea». Y finalizó su discurso señalando que «es ahora más valioso que nunca mantener la unión entre nuestros países. De esta manera seguiremos caminando en una Europa moderna, democrática, libre y unida en la que sigamos apostando por compartir nuestros valores, nuestra cultura y las diversas maneras que tenemos de ver la vida. Gracias a todos por construir un nuevo mundo por medio de la cooperación, la amistad y el conocimiento mutuo de nuestras diversas culturas. Gracias por ese futuro en el que trabajamos, futuro en el que la paz y la amistad serán el timón hacia un mañana común plagado de esperanza.»
Al evento asistieron representantes del Equipo de Gobierno y Corporación Municipal, las familias participantes en el Hermanamiento, asociaciones locales como el Colectivo Calasparra se Mueve junto a vecinas y vecinos de Calasparra. Este fue conducido por José Ángel Moya y contó con Asociación Banda de Música de Calasparra que estuvo en el escenario del auditorio junto a varias alumnas de la Escuela Municipal de Música, José Moreno «El Morenico», dando vida a los himnos de España, Francia, Alemania y Europa.
Desde el Ayuntamiento de Calasparra agradecemos a todos aquellos que con su trabajo y esfuerzo hacen posible este Hermanamiento, especialmente el Comité de Hermanamiento de Calasparra con su presidenta Teresa salinas a la cabeza junto a toda su directiva, ya que sin la unión y el esfuerzo colectivo no sería posible seguir trabajando y afianzando los valores europeos.