Aforo completo en el Auditorio Municipal de Calasparra para la celebración del 25 Aniversario de la Asociación Cultural de Danza ALIESÁN.
Más de cuarenta bailarinas y bailarines hicieron un recorrido por las tradiciones musicales de todo el mundo. Un magnífico espectáculo que sorprendió al público asistente al Auditorio Municipal de Calasparra.
Alicia Ruiz presentó el acto de celebración de este «cuarto de siglo» como Asociación en nuestra localidad. Alicia hizo un repaso de la historia de Aliesán recordando y agradeciendo a todas las personas e instituciones que han colaborado y trabajado junto a ellas desde el año 1998.
Antonio Merino, concejal de cultura en el Ayuntamiento de Calasparra hizo entrega de una placa conmemorativa y unos detalles institucionales en nombre de todo el pueblo de Calasparra en agradecimiento a su compromiso y contribución con la cultura en Calasparra.
Antonio Jesús Martínez García y María Martínez García presentaron todas y cada una de las performance con distintas actuaciones sobre el escenario introduciéndose en los papeles de una azafata de vuelo y del propio escritor calasparreño que viaja por el mundo de la mano del ALIESÁN.
La Asociación cultural de danza Aliesán comienza su andadura en julio 1998, bajo la dirección de Esperanza María Hidalgo, Ana Fernández y Alicia Ruiz, formadas en danza clásica, española y flamenco. Más de 2000 alumnos y alumnas de todas las edades han pasado por este grupo a lo largo de estos años y , numerosos son los espectáculos propios realizados; entre los que destacan «La Leyenda del Tiempo», «Cabaret”,”Sabores», «Aires del Sur» o «Arte Español». En 2018 celebraron sus veinte años sobre los escenarios con «VOLVER- 20 años para emocion-arte».
Aliesán ha colaborado con distintas instituciones de nuestro pueblo durante sus 25 años de andadura, ha colaborado en las presentaciones de la Saga POR TI, del escritor calasparreño Antonio Jesús Martínez García y por supuesto con el Ayuntamiento de Calasparra.
Verónica Prados y Juan Francisco Torrente dedicaron unas palabras como alumnos de ALIESÁN desde sus inicios en el año 98 y hoy, 25 años después, es su hija la que continúa con la misma ilusión y esfuerzo junto a Esperanza y Ana, directoras artísticas de Aliesán.
Para esta celebración tan especial de sus 25 años encima de los escenarios escogieron el siguiente elenco musical:
Tengo cosas que contarte. José Merced y La Mala Rodríguez.
Flamenco-Fusión.
Ingobernable. C. Tangana y Gipsy Kings. Rumbatón
Huele a Sal. Miguel Poveda. Alegrías de Cádiz.
Llave del Amor. José Merced. Tangos.
Mazurca de las Sombrillas. Fragmento Luisa Fernanda. Zarzuela.
Arabia. Hanine. Danza árabe con violines.
De vuelta pa la Vuelta. Salsa de callejón. Marck Anthony y Daddy
Janky.
Musical Sing Sing Sing. Jazz.
Black or White. Michael Jackson. Pop.
The Mummy. Danza Egipcia. B. S. O La momia.
Uptow funk. Mark Ronson & Bruno Mars. Funcky.
Alive. Sia. Danza contemporánea.
Elenco de bailarinas y bailarines:
Saúl, Valentina, Clara, Emma, Ariadna, Sofía A., Claudia, Marta H.
Elena, Mar, Carmen, Daniela, María P, Paula, Carla, Zayra, Victoria, Isabel María.
Gabriela, Rocío, Alicia H, María M, Julia, María R, Ainhoa, Teatina, Blanca, Laya, Lucía.
Lucía G, Leticia, Andrea, Alicia C, Helysa, Marta M, Marta S, Isabel, Sofía C, Daniella, Mari Cruz N, M Cruz M, Mar y Manuel.
El acto finalizó con la entrega de unos reconocimientos a todos los miembros actuales de Aliesán y a las personas que han colaborado para la puesta en marcha de este evento tan especial:
A Manuel Toral Reales, ayudante de dirección.
Maruja y «Mangas» personal del Auditorio Municipal.
Antonio Jesús Martinez García y María Martínez García, en esta ocasión actores de la gala.
Pascual García, ayudante de producción.
Una tarde para el recuerdo. Enhorabuena por esos 25 años.de trabajo, constancia y cultura.