𝐋𝐚 𝐩𝐨𝐞𝐭𝐚 𝐬𝐢𝐫𝐢𝐚 𝐌𝐚𝐫𝐚𝐦 𝐚𝐥-𝐌𝐚𝐬𝐫𝐢 𝐨𝐟𝐫𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐮𝐧 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐩𝐨𝐞𝐬𝐢́𝐚 𝐛𝐢𝐥𝐢𝐧𝐠𝐮̈𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐂𝐚𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚
En la tarde de ayer, la Casa de la Cultura de Calasparra acogió un recital poético bilingüe con Maram al-Masri. El acto, que fue presentado por el editor Javier Marín Ceballos, contó con la participación de la poeta siria, la alcaldesa de Calasparra, Teresa García y la maestra de educación primaria y miembro de AFERem, Teresa Salinas.
Dicha actividad está recogida en la programación de las IX Jornadas “Una educación para el siglo XXI”. Miradas desde las ciencias y las artes. Por séptimo año consecutivo, el Ayuntmaiento de Calasparra junto a AFERem organizan estas jornadas en nuestra localidad.
Maram al-Masri nació en Latakia (Siria) y se trasladó a París en 1982, después de estudiar literatura inglesa en Damasco. Hoy está considerada como una de las voces femeninas más conocidas y cautivantes de su generación. Participa asiduamente en festivales internacionales de poesía, tanto en Francia, donde reside, como en el resto del mundo.
La poeta hizo una lectura de poemas en árabe y los y las asistentes al acto que lo desearon realizaron la lectura en español de los mismos.
Su obra ha sido traducida a ocho idiomas. En castellano ha publicado siete libros, todos ellos en editoriales españolas: ‘Cereza roja sobre losas blancas’ (colección Lancelot, 2002), ‘Te miro’ (colección Lancelot, 2005), ‘El retorno’ (Universidad de Granada, 2007), ‘Señales del cuerpo’ (ed. Comares, 2010), ‘Almas con pies desnudos’ (colección Lancelot, Nausícaä ed., 2016), ‘El vestido arrugado’ (Valparaíso ed., pendiente para 2018).
Desde su primera publicación, numerosos son los premios que ha recibido. Desnuda va la libertad fue galardonado en 2013 con dos prestigiosos premios: Internacional de Poesía Antonio Viccaro de Trois-Rivières, Quebec (Canadá) y Al Bayane de poesía francófona de Marruecos. En 2015, le fue otorgado el premio italiano Laurentum de Poesía Dante Alighieri de Roma.
Los versos del libro ‘Cereza roja sobre losas blancas’ conquistan a quienes los leen como un artefacto que se clava en el corazón de quien los escucha. Al Masri nos conquistó con la belleza de una poesía sencilla y sin ornamentos que nos habla de un mundo de y para mujeres.
Maram Al Masri recitó transportando entre sus versos un mensaje de mujer libre que ha sufrido, que sufre por su tierra lejana del Oriente Próximo. Poesía honda y libre la que nos mostró ayer la poeta.