La ASOCIACIÓN TAURINA EL QUITE DE CALASPARRA viajó este fin de semana a la ganadería murciana de NAZARIO IBÁÑEZ.
Espectacular la jornada que han pasado este pasado domingo 30 de abril más de cien personas entre socios y amigos disfrutando del toro bravo en su hábitat natural y de todo lo que le rodea. Donde también se disfrutó con el matador de toros calasparreño FILIBERTO, que toreó un novillo con mucho dominio y oficio.
Más de un centenar de aficionados taurinos lo pasaron en grande en la ganadería yeclana de Nazario Ibáñez, desde la llegada a la finca Las Moratillas todo el personal encargado de organizar la visita encabezado por Víctor se volcó en hacer disfrutar a todos los aficionados. Las muy cuidadas instalaciones sorprendieron a todos.
Ya metidos en materia taurina se pudo visualizar ante la atenta mirada de todos los aficionados un video explicativo de la vida del toro en el campo, desde que nace hasta que es lidiado en una plaza de toros. Explicando paso a paso todos los cuidados y el manejo del toro bravo. Un video muy educativo para la gran cantidad de jóvenes que fueron a la ganadería con la Asociación Taurina El Quite de Calasparra acompañados de sus familiares más adultos.
Seguidamente el grupo pasó hasta la bonita plaza de tientas, donde el matador de toros de Calasparra Filiberto toreó un novillo con gran dominio y oficio. Antes de estoquearlo, Filiberto dejó a otros chavales de escuelas taurinas ponerse delante del novillo y darle alguna tanda meritoria. Nuestro agradecimiento a Filiberto por su esfuerzo para poder estar en la ganadería para torear el novillo.
Una vez terminada la lidia del novillo, toda la expedición pasó a los remolques para hacer el recorrido por los distintos cercados de la finca, disfrutando muchísimo con faenas puramente camperas viendo correr los novillos que serán lidiados en Albacete con sus cabestros acompañados por los caballistas, todo un espectáculo. Seguidamente se hizo un apartado de un lote de vacas, pudiendo ver sus pequeñas crías que enamoraron a los más jóvenes.
Tras el recorrido por la finca, los niños pudieron disfrutar montando a caballo hasta llegar al cortijo, todo un gesto del personal de la ganadería que seguro no olvidarán los que tuvieron la oportunidad de disfrutarlo.
Llegado el mediodía era hora de tomar un aperitivo en los jardines de la finca y seguidamente pasar al salón para comer el rico arroz caldoso que con mucho mimo cocinaron en la lumbre. En el tiempo del café, el presidente de la Asociación Taurina El Quite de Calasparra Juan Carlos Marín, acompañado de la junta directiva se dirigió a todos los asistentes para agradecer su apoyo a esta actividad, y entregó unos detalles al matador de toros Rubén Pinar que estuvo presente durante todo el día, y también al personal de la ganadería de Nazario Ibáñez un recuerdo de esta entrañable visita.
Para finalizar la jornada los aficionados pusieron en juego su valor delante de unas becerras en la plaza de tientas.
De vuelta a Calasparra se visitó la Plaza de Toros de Yecla y su museo taurino que cuida con esmero la Peña Taurina Yeclana, a la que damos las gracias a su junta directiva por el recibimiento.
Y así terminó una jornada inolvidable, haciendo afición, fomentando la tauromaquia en jóvenes y adultos, y disfrutando de éste maravilloso mundo del toro.
Gracias de nuevo a todos los socios aficionados de Calasparra y del resto de poblaciones de la región de Murcia que nos acompañaron por hacerlo posible.
FUENTE: JUNTA DIRECTIVA ASOCIACIÓN TAURINA EL QUITE DE CALASPARRA