Calasparra vivió ayer uno de sus días más grandes con la celebración del Gran Desfile Medieval que llenó las calles de la localidad de historia, color, baile, música y cultura en general.
Más de 200 personas conformaron este desfile medieval que organiza el Ayuntamiento de Calasparra y que se va superando año tras año.
En el Cortejo Medieval, se representó en un pasacalles que iniciaba en la Gran Vía vieja, con Sancho IV, la Reina Dña María, Rey de Granada Aboadile, los Comendadores con D. Fernant Pérez, Gran Comendador del Hospital a la cabeza y finalizaba en la Plaza Constitución.
El Grupo de Danza Espiga de Oro, un Escuadrón de Mujeres Cristianas, la Chirimía Medieval, un cortejo de personas de Calasparra vestidas para la ocasión, 5 Agrupaciones Musicales, la Charanga calasparreña “Los Pijoteros” y agrupaciones venidas de distintos puntos de la Región de Murcia, abanderados/as, un grupo de soldados moros y cristianas y muchas sorpresas conformaron junto a la corte y los grupos invitados esta cita con la historia en nuestra localidad.
En este año 2022, participaron en el desfile dos grupos invitados de Murcia y Molina de Segura. De Murcia, participó la Asociación festero-cultural Huestes de Fernando III de Murcia, fundada en el año 2000 y formada por más de 120 componentes; este año representan la figura del Infante Alfonso (Rey Cristiano de la fiestas de Murcia).
Participó también, venidos de Molina de Segura, el Grupo de Huestes de Fernando III, Mudéjares de Muley Alufe, Mulinat at Sikka e IBN Mardanix Rey Lobo.
La Yeguada Román Merino participó con varios caballos P.R.E en este desfile junto a un gran número de caballistas del Paso Blanco de Lorca.
La Asociación de Caballistas de Calasparra también participó con varios caballos en este gran desfile.
El desfile lo cerró un numeroso grupo de caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén a caballo. El espectacular desfile invadió las calles de Calasparra decoradas para la ocasión, de momentos inolvidables que rememoran una parte de la historia de nuestro municipio, lleno de visitantes y vecinos/as de la localidad estos días que no quisieron perderse esta cita medieval.
Durante todo el fin de semana vamos a disfrutar de los actos organizados por la Concejalía de Cultura y Festejos para la Conmemoración de la Donación de la Villa a la Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén pero, en el día de ayer, Día de la Región de Murcia pudimos contemplar uno de los actos más multitudinarios y vistosos de toda la programación de actos para la Conmemoración de la Donación de la Villa a la Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén.
“Desde el Ayuntamiento agradecemos a todas las personas que han participado y que lo han hecho de esta forma tan magnífica. Este desfile crece año tras año gracias a ese trabajo en conjunto con todas las personas que lo hacen posible”, destacó el concejal de cultura, Antonio Merino.