La Asociación Cultural y Folclórica Rondalla de Calasparra estrena nueva sede
El pasado miércoles, la Asociación Cultural y Folclórica de Calasparra estrenaba su nueva sede situada en la Plaza Alfareros. Un nuevo espacio cedido por el Ayuntamiento de Calasparra para que puedan seguir desarrollando la gran labor que realizan para el pueblo de Calasparra.
«Conservar y potenciar nuestras tradiciones es labor de todos y todas y las administraciones debemos apoyar en todo lo necesario para ello», señaló Teresa García, alcaldesa de Calasparra en la inauguración de esta sede.
Antonia Martínez Llorente, presidenta de la Asociación dedicó unas palabras al público asistente al acto, entre los que se encontraban concejales del Equipo de Gobierno y la Corporación Municipal, la Presidenta de la Fundación Santuario Nuestra Sra. de la Esperanza, Fulgen Sánchez, el Presidente de la Hermandad de los Santos Mártires Abdón y Senén, Juan Antonio García, el Presidente del Club de la III Edad, Juan Antonio Guirao y un buen número de componentes de la Rondalla que no se quisieron perder este sencillo acto para estrenar la nueva sede.
Teresa García animó a la Asociación Rondalla de Calasparra a sacarle partido y transformar este espacio en un lugar para la convivencia, para el aprendizaje, para el ocio y, sobre todo, para fortalecer los lazos entre vecinos y reforzar la idea de conservar nuestro patrimonio cultural y nuestras tradiciones.
El nuevo local se encuentra en la Plaza Alfareros, donde la CARM llevó a cabo una promoción de vivienda pública en el año 2013 junto a la Sala de Exposiciones de la Calle Mayor. Un espacio cedido al Ayuntamiento de Calasparra por la CARM y que ahora disfrutarán todas las personas que formen parte de la Asoc. Cultural y Folclórica Rondalla de Calasparra.
Para finalizar el acto, Faustino Fernández, guitarrista profesional y encargado del Taller de Pulso y Púa organizado por el Ayuntamiento, ofreció un recital de guitarra y posteriormente la Rondalla y el cuerpo de baile, pudieron disfrutar de unas jotas, malagueñas y pardicas para celebrar que la rondalla tiene su propia sede.