Escuela de Música – Flauta travesera

La flauta travesera es un instrumento musical que forma parte de la familia de de viento-madera.

Es uno de los instrumentos más extendidos en el mundo y sus diversas variantes han sido utilizadas a lo largo de la historia en casi todos los continentes de la tierra.

Se caracteriza por tener bisel y está constituido de la siguiente manera:

  • Cabeza o embocadura: es la pieza que actúa como intermediaria entre el instrumentista y el sonido.

  • Cuerpo central: es un tubo cilíndrico de 35.5cm de longitud y 19mm de diámetro sobre el cual se hallan los orificios y se articulan las diferentes partes del mecanismo.

  • Pie: es la extremidad inferior de la flauta, que al igual que el cuerpo, es un cilindro de 13cm de longitud y 19 mm de diámetro.

¿Qué lograremos durante los 4 cursos?

  • Adoptar una posición corporal que permita respirar con naturalidad, que favorezca una colocación adecuada del instrumento y la coordinación entre ambas manos.

  • Controlar el aire mediante la interacción de diferentes musculaturas, de manera que posibilite la emisión correcta, la afinación y la articulación del sonido.

  • Demostrar una sensibilidad auditiva que permita el control permanente de la afinación y el perfeccionamiento de la calidad sonora.

  • Conocer las características y posibilidades sonoras del instrumento y utilizarlas en la interpretación del repertorio.

  • Emitir un sonido estable, en la extensión conocida del instrumento.

  • Utilizar una técnica instrumental básica.

  • Adquirir el hábito del análisis, aplicando conceptos formales básicos.

  • Leer textos musicales escritos para el instrumento propio y realizarlos en el mismo.

  • Interpretar un repertorio adecuado al nivel.

Accesible